“Somos 18 Expositores”
Por Miguel Alvarado Valle

En el marco del Festival Cultural de Zacatecas, Rosy Cortéz, organizadora de un bazar que promueve la venta de productos 100% artesanales elaborados por manos zacatecanas de distintos municipios, informó que, hasta el momento, las ventas han sido bajas (Foto: Rocio Castro Alvarado)
En el marco del Festival Cultural de Zacatecas, Rosy Cortéz, organizadora de un bazar que promueve la venta de productos 100% artesanales elaborados por manos zacatecanas de distintos municipios, informó que, hasta el momento, las ventas han sido bajas.
Señaló que con casi una década de trabajo conjunto, el grupo detrás de este evento se ha consolidado como una agrupación independiente que busca no sólo of recer ar t ículos de cal idad, s ino también impul sar la economía local.
Mencionó que este año, el bazar se lleva a cabo del 12 al 26 de abril, en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche en los portales de la Casa de Cultura, brindando a visitantes y locales la oportunidad de adquirir productos auténticos como vinos tintos, champús, salsas, quesos, arte wixárika y otras artesanías regionales.
La agrupación organizadora lleva por nombre ADEMZAC, que significa “Agrupación de Mujeres Zacatecanas”, y tiene como objetivo principal apoyar a mujeres que enfrentan condiciones de vulnerabilidad, ayudándolas a llevar un sustento digno a sus hogares. Rosy Cortéz apuntó actualmente, son 18 expositores los que integran el evento, todos comprometidos con la causa de fomentar el comercio justo y el fortalecimiento del tejido social a través del trabajo colectivo.
“Tratamos de que nuestras mujeres encuentren una forma de salir adelante económicamente y con dignidad”, comentó.
Sin embargo, a pesar del esfuerzo y la cal idad de los productos ofrecidos, los organizadores han notado una baja considerable en la afluencia de visitantes y, en consecuencia, en las ventas.
“Este año ha sido particularmente difícil. La participación de turistas ha disminuido en comparación con años anteriores”, señaló Cortéz.
Finalmente, hizo un llamado a la población local y a los turistas para que asistan y consuman productos hechos en Zacatecas, “los invitamos a conocer los productos que se elaboran aquí en nuest ro estado y en muni – cipios cercanos. Hay vinos, quesos y muchas cosas más que reflejan el talento y la riqueza de nuestra tierra”.