“Con 300 Camas”, Insiste Carlos Pavón

Por: Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Carlos Pavón Santos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, reclamó que existe un retraso de siete años respecto a la construcción de un hospital del IMSS en el municipio de Fresnillo (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Carlos Pavón Santos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, reclamó que existe un retraso de siete años respecto a la construcción de un hospital del IMSS en el municipio de Fresnillo. En conferencia de prensa, el líder minero expuso que el proyecto para la construcción de dicho hospital se autorizó desde el año 2018 por parte del entonces Ayuntamiento de Fresnillo, sin embargo, lamentó que “no hubo voluntad política para que se lograra”.

Mencionó que “necesitamos 300 camas nada más para atender a los derechohabientes del Seguro Social, independientemente de la población, el hospital que está en Fresnillo tiene 69 camas, por eso está saturado”.

Por lo anterior, dijo que han realizado diferentes manifestaciones, de la cuales, una de estas concluyó en minuta de acuerdos entre el delegado del seguro social, el doctor Santillán, la Secretaría General de Gobierno y Carlos Pavón como representante del sindicato.

Expuso que el actual Ayuntamiento de Fresnillo donó un terreno de 60 mil metros para la construcción del hospital, aunado a un espacio para la construcción de una guardería y un área deportiva, además del compromiso de echar a andar el hospital de la mujer “que es un elefantito blanco y no funciona”.

Detalló que el siguiente objetivo es que los diputados locales legislen para la desincorporación del terreno y de esta manera quede en manos del Seguro Social para la creación de dicho hospital.

“Entonces pedirles a los diputados que sean lo más rápidos, ya hemos pasado siete años y no se hizo absolutamente nada y tuvimos que salir los mineros a pedir ese hospital que le urge no nada más a los mineros, a todo Fresnillo, Sombrerete, Chalchihuites, Valparaíso, Río Grande, entonces es un hospital regional”.

Recordó que el hospital de Fresnillo se autorizó mucho antes que el de Guadalupe, por lo que cuestionó a que se debe la distinción entre municipios, argumentando que las y los habitantes de Fresnillo no son ciudadanos de segunda ni de tercera, “entonces el trato debe ser parecido para todos”.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes diputados de los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, Jesús Badillo Méndez, Carlos Peña Badillo y Eleuterio Ramos Leal quienes manifestaron su apoyo para impulsar la construcción de dicho hospital.

Para ello, mencionaron que todas y todos los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios están al tanto de la situación y se comprometieron a apoyar a la población de Fresnillo, así como a los mineros quienes requieren que se materialice la gestión de una unidad médica con instalaciones dignas para brindar los servicios de salud a las y los derechohabientes.