“En Chihuahua nos Contagiaron”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) alertaron sobre tres casos positivos de sarampión en la entidad en pacientes menores de 4 meses, 1 y 2 años de edad y de igual manera emitieron recomendaciones primordiales para prevenir contagios como la vacuna, el lavado de manos y el uso de cubre bocas (Fotos: Diana Moreno Valtierra)

Autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) alertaron sobre tres casos positivos de sarampión en la entidad en pacientes menores de 4 meses, 1 y 2 años de edad y de igual manera emitieron recomendaciones primordiales para prevenir contagios como la vacuna, el lavado de manos y el uso de cubre bocas.

En rueda de prensa, Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, en conjunto con médicos que coordinan áreas involucradas en la vigilancia epidemiológica, vacunación y prevención de enfermedades, dieron a conocer que los tres pacientes contagiados son originarios del municipio de Sombrerete.

Detallaron que los pacientes contagiados viajaron junto con su familia a Estados Unidos y a su regreso realizaron una escala en Chihuahua y fue ahí donde se contagiaron, por lo que, mencionaron, se trata de contagios importados.

Comentaron que los pacientes fueron atendidos por su médico y, actualmente, se encuentran estables, recuperándose en su casa y dándole el debido seguimiento al tratamiento.

Asimismo, dieron a conocer que actualmente existen 21 pacientes como sospechosos de contraer Sarampión, lo cual podría elevar la cifra de contagios durante los próximos días, sin embargo, mencionaron que han emitido indicaciones médicas para que dichos pacientes permanezcan en su casa y así evitar la propagación del virus.

Los funcionarios de la SSZ recordaron a la población que, al ser el Sarampión una enfermedad considerada como de alta transmisibilidad, es indispensable continuar con medidas de higiene antes mencionadas, sobre todo en esta temporada de Semana Santa, en la cual aumenta la movilidad social y la aglomeración de personas en centros vacacionales.

También subrayaron que cuentan con el medicamento suficiente para aplicar las vacunas a pacientes de 12 meses y 18 meses de edad (primera y segunda dosis), haciendo énfasis en que la vacuna es 99% efectiva en cuanto a prevención de la enfermedad del Sarampión; en este sentido reiteraron el llamado a la población para que se acerquen a sus centros de salud donde recibirán el biológico.

“Tenemos biológico suficiente, más de la población que tenemos registrada por el mismo censo del INEGI; las unidades médicas de todo el sector médico tanto público como privado, llámese IMSS, ISSSTE, Imss – Bienestar, Servicios de Salud OPD para el Bienestar y nosotros como Secretaría de Salud del Estado, tenemos biológico suficiente y estamos a disposición para poder atenderlos en el momento que lo requieran”.

Hicieron un llamado a las madres y padres de familia para que revisen la cartilla de sus hijas e hijos, es decir, si tienen un año 6 meses, es indispensable acudir a la unidad de salud para solicitar la segunda dosis de vacuna triple viral.

“Los niños que a la fecha deben de tener solamente una dosis son los que al día de hoy tiene 4 años 10 meses, están en el rango de 5 años o que van a cumplir 6 años; ellos van a esperar su segunda dosis hasta que cumplan los 6 años”.

De acuerdo con las autoridades de salud, hay un incremento de 408 casos de sarampión, de los cuales, 390 se registraron en Chihuahua, 5 en Sonora, 4 en Campeche y Oaxaca, 3 en Zacatecas, 2 en Tamaulipas y 1 en Sinaloa y Querétaro.