Presentes en el Festival Cultural
Por Miguel Alvarado Valle

Con más de 20 años de tradición, La Dulcería La Caxcana ha ofrecido productos artesanales en Zacatecas, una labor sostenida con pasión y compromiso por un grupo de mujeres trabajadoras (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Idalia Yanira, vendedora de productos artesanales en el negocio, enfatizó que ofrecen una amplia variedad de productos típicos elaborados de manera artesanal, con ingredientes locales y recetas transmitidas de generación en generación.
“Todo lo producimos aquí mismo en Zacatecas”, aseguró con orgullo mientras mostraba el puesto del negocio, instalado en el callejón de la Palma durante los días del Festival Cultural. Enfatizó que entre los productos que más aceptación tienen entre los visitantes destacan el pinole de siete granos —ideal para preparar atole o agua fresca— y los tradicionales ate de membrillo y guayaba.
También se pueden encontrar rollos de guayaba rellenos de cajeta y nuez, una combinación dulce que conquista paladares tanto locales como de turistas.
Además de los dulces típicos, el puesto ofrece una variedad de salsas artesanales que dan cuenta de la riqueza culinaria zacatecana, como la de flor de jamaica, la de choconostle, de asado de boda y la clásica salsa chiltepín.
Durante el Festival Cultural de Zacatecas, estos productos se vuelven especialmente visibles ya que instalan un puesto en la vía pública, aunque el negocio tiene un punto de venta fijo frente a la Catedral durante todo el año.
“Estos primeros días son como un ensayo. Nuestros días fuertes son hoy, el viernes y el sábado”, explicó Yanira, refiriéndose a la dinámica de ventas que se intensifica conforme avanza el evento. Finalmente, hace una invitación abierta al público para que aproveche los días restantes del festival y se acerque a consumir productos locales, “aquí los esperamos para que consuman nuestros productos, son 100% artesanales”, concluyó.