Las Sanciones, Superiores a 300 Pesos: Guadalupe Flores

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Durante la presente temporada vacacional en la que se desarrolla la Semana Santa y el Festival Cultural Zacatecas, la Dirección General de Calidad de Vida y Servicios Públicos del municipio ha reforzado sus acciones de limpieza en el Centro Histórico, ante el considerable aumento de residuos en la vía pública (Foto: Rocio Castro Alvarado)

Durante la presente temporada vacacional en la que se desarrolla la Semana Santa y el Festival Cultural Zacatecas, la Dirección General de Calidad de Vida y Servicios Públicos del municipio ha reforzado sus acciones de limpieza en el Centro Histórico, ante el considerable aumento de residuos en la vía pública.

Guadalupe Flores, titular de la dirección, informó que ya se están aplicando multas a quienes sean sorprendidos arrojando basura o desperdicios, especialmente a los que tiran desechos directamente a las alcantarillas.

Indicó que las sanciones pueden superar los 300 pesos, dependiendo del tipo de residuo y la zona afectada.

Flores explicó que el operativo de limpieza se ha intensificado debido a que la generación de basura en el primer cuadro de la ciudad prácticamente se duplica durante estos días.

Mientras que en una jornada habitual se recogen entre 6 y 8 toneladas, en temporada alta la cifra puede alcanzar las 16 toneladas, e incluso hasta 24 toneladas en un sólo día, como suele suceder en el Viernes Santo.

Mencionó que para atender esta demanda, se ha incrementado el personal de limpieza: de las 15 “hormiguitas” habituales, ahora operan entre 45 y 60 trabajadores en el área.

Además del barrido y recolección de residuos, se realizan acciones específicas para combatir los malos olores en las alcantarillas, aplicando un líquido especial diseñado para neutralizar los olores provocados por los desechos acumulados, mismos que se agravan con las altas temperaturas.

Estas medidas se concentran principalmente en calles como Hidalgo, De Rosales, Allende, Genaro Codina, Tolosa y otras aledañas al paseo peatonal, donde se ha detectado una mayor incidencia de suciedad.

Asimismo, se han colocado más botes de basura en distintas zonas del Centro Histórico para facilitar el depósito adecuado de los residuos.

Sin embargo, Flores lamentó que muchas personas siguen tirando basura en la calle, incluso cuando los contenedores están a pocos metros.

Afirmó que esto evidencia una falta de cultura cívica entre los habitantes y visitantes, situación que esperan revertir mediante sanciones y campañas de concientización.

Finalmente, la directora hizo un llamado tanto a los ciudadanos como a los turistas a cuidar el entorno urbano, ya que la limpieza de Zacatecas es responsabilidad de todos. “Queremos recuperar la imagen de nuestra ciudad y hacerla más limpia que nunca, pero necesitamos la colaboración de la gente”, concluyó.