“Todos los Trámites son Gratuitos”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Del 21 al 30 de abril se realizará la entrega de tarjetas de los programas del Gobierno Federal Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y eMujeres Bienestar, dirigidos a quienes se registraron durante el mes de febrero, informó Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas (Foto: Rocio Castro Alvarado)

Del 21 al 30 de abril se realizará la entrega de tarjetas de los programas del Gobierno Federal Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y eMujeres Bienestar, dirigidos a quienes se registraron durante el mes de febrero, informó Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas. En total, se entregarán 5 mil 444 tarjetas del Banco del Bienestar para personas adultas mayores y mil 851 para mujeres de entre 63 y 64 años.

Durante una conferencia de prensa, Adilene Rosales destacó que los nuevos bene􀂿ciarios recibirán un mensaje de texto con hora y fecha para recoger su tarjeta, además, los Servidores de la Nación realizarán visitas casa por casa para noti􀂿car personalmente.

Las personas del programa adultos mayores también serán integradas al programa Salud y Bienestar, que contempla visitas domiciliarias de personal médico, como parte de la estrategia de atención priori- taria instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el caso de las becas Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior, la entrega de tarjetas se llevará a cabo del 28 de abril al 18 de mayo.

Con esta dispersión se beneficiará a 21 mil 40 jóvenes en Zacatecas, con una inversión de más de 79 millones de pesos, “sabemos que existía incertidumbre entre los jóvenes, por eso es importante informar que ya hay fecha para la entrega de estos apoyos”, explicó Adilene.

También dio a conocer que ya comenzó la entrega de tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra”, orientado a mejorar las condiciones del sistema de salud a través de la administración directa de recursos por parte de comités ciudadanos.

En Zacatecas, el recurso será destinado a las 18 clínicas del ISSSTE que hay en el estado para que puedan ser rehabilitadas, “así también continuaremos con la clínica es nuestra en el IMSS-Bienestar y se agregarán los centros UNEME, con apoyos que van de los 400 mil pesos hasta el millón de pesos”.

Por otra parte, funcionaria alertó a la población sobre páginas apócrifas, grupos de WhatsApp y cuentas en redes sociales que suplantan la identidad de la Secretaría de Bienestar para pedir dinero a cambio de trámites.

Finalmente exhortó a la ciudadanía a acercarse a los módulos de atención o directamente con los Servidores de la Nación en sus comunidades para cualquier aclaración, “la Secretaría de Bienestar no cobra por ningún trámite, ni solicita depósitos.

Sino al contrario, todo es gratuito y se informa por canales oficiales”, advirtió.