“Abogada y Madre de un Niño de.Ocho Años”
Por Miguel Alvarado Valle

Bárbara Valeria Rosas (Fotos: Rocio Castro Alvarado)
Bárbara Valeria Rosas Sifuentes, aspirante a jueza federal en un juzgado mixto de Zacatecas, mencionó que no es una figura ajena al esfuerzo, la preparación y el compromiso social pues combina su vocación profesional como licenciada en derecho con su papel como madre de un niño de ocho años, a quien considera su mayor motivación.
Su formación académica es amplia: licenciada en Derecho, con maestría en Amparo, especialidad en el nuevo sistema de justicia laboral y a punto de culminar un doctorado en Derecho Constitucional, Penal y Amparo.
Su trayectoria dentro del Poder Judicial es igualmente sólida, pues ha pasado por prácticamente distintos cargos, desde ocial judicial hasta secretaria de tribunal, además de impartir clases universitarias en materias como losofía y contratos.
Más allá del currículo, Rosas Sifuentes busca representar una forma distinta de entender la justicia, ya que se describe como una ciudadana comprometida, marcada por experiencias de vida difíciles, como cuando no le renovaron su contrato en un juzgado de Aguascalientes estando embarazada de seis meses.
Esta vivencia la sensibilizó sobre las muchas formas de arbitrariedad que enfrentan los trabajadores y le sembró la convicción de que, desde el interior del sistema judicial, es posible generar un cambio profundo.
“No se puede ver un expediente solo como un montón de hojas. Ahí está la vida de alguien”, asegura al hablar de su propuesta de una “justicia empática”, una donde cada caso sea abordado desde la dignidad y el enfoque de derechos humanos. Rosas Sifuentes ha comenzado a recorrer diversos municipios zacatecanos para compartir su propuesta y, al mismo tiempo, escuchar a la ciudadanía.
También comentó que ha visitado lugares como Vetagrande, donde convivió con distintas personas, por lo que destacó que estos encuentros refuerzan su convicción de que no basta con buscar un cargo: se trata de conocer las necesidades reales, visibilizar problemáticas y generar puentes entre ciudadanía e instituciones.
En ese sentido, la campaña de Rosas Sifuentes también enfrenta desafíos derivados de una nueva modalidad de votación que podría dificultar la participación de personas analfabetas o con poca familiaridad con los procedimientos electorales.
La candidata lamento estas barreras y hace un llamado al Instituto Nacional Electoral para que fortalezca las labores de difusión y capacitación, al tiempo que propone generar contenido accesible en redes sociales.