Para Adecuarse a la Economía: Gonzalo Espina
Por Nallely de León Montellano

Después de 60 años de existencia, los Centros Capacitación para el Trabajo Industrial(Cecati) tendrán un proceso de eestructura en cuanto a su oferta educativa, replanteando varias carreras existentes para adecuarse a la economía y al sector poblacional preponderante, informó Gonzalo Espina Miranda, director general de Cecati (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Después de 60 años de existencia, los Centros Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) tendrán un proceso de reestructura en cuanto a su oferta educativa, replanteando varias carreras existentes para adecuarse a la economía y al sector poblacional preponderante, informó Gonzalo Espina Miranda, director general de Cecati.
En conferencia de prensa, Espina Miranda habló de la apertura de nuevos centros en todo el país; en el caso de Zacatecas, dijo que están viendo la posibilidad de abrir uno en el municipio de Rio Grande, donde se están analizando las necesidades sociales y a su vez se están realizando los trámites jurídicos correspondientes para hacerlo posible.
“En el caso particular de Zacatecas, se está viendo la posibilidad de fortalecer a los que se tienen y además hay áreas de mayor afluencia que lo están exigiendo, por decir, el turismo”, comentó.
En general, aseguró que el Cecati cuenta con una amplia gama de oportunidades dentro de las carreras técnicas que ofrecen tanto para las empresas como para las escuelas. También explicó que al año capacitan de 2 mil a 3 mil personas aproximadamente debido a que la matrícula es variable.
Mencionó que las carreras que se imparten en los planteles de Zacatecas son “muy administrativas”, por lo que, hablando con los directores de cada plantel, se determinó que son necesarias carreras más tecnológicas para aumentar las posibilidades de empleo.
De igual manera, explicó que el Cecati cuenta con 201 planteles en todo el país, sin embargo, reconoció que todavía existe mucha gente que no conoce la oferta educativa de estos centros, por lo que resaltó la importancia de reforzar la publicidad puesto que “aquí tenemos carreras que van desde los tres meses hasta el año y medio con diferentes módulos y en verdad son muy económicas”.
Es decir, destacó que a partir de los tres meses de cursar una carrera técnica en el Cecati, la o el estudiante podrá aperturar una micro empresa, o bien, introducirse al mercado laboral de manera más fácil.
“Tenemos desde cortes hasta soldadores, tenemos convenios con empresas lo cual es muy importante, las empresas necesitan que se capacite a su gente, las empresas de punta de todo el país. La demanda de las carreras técnicas es lo de hoy y por eso venimos aquí a Zacatecas a que las personas conozcan estas ofertas”, concluyó