Dio Resultado “La Limpieza de Almacén”: Santillán

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Luego de meses de incertidumbre por el suministro de medicamentos a nivel nacional, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, aseguró que el abasto en la entidad alcanza ya el 91%. (Fotos: Rocio Castro Alvarado)

Luego de meses de incertidumbre por el suministro de medicamentos a nivel nacional, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, aseguró que el abasto en la entidad alcanza ya el 91%.

En entrevista para Página 24 Zacatecas, explicó que los problemas recientes no obedecieron a un desabasto de claves, sino a dificultades operativas de distribución y almacenaje, las cuales están siendo resueltas.

Santillán Arreygue detalló que uno de los principales esfuerzos fue la implementación de la estrategia “Limpieza Almacén”, un barrido nacional que permitió liberar inventarios estancados y reordenar la logística de suministro.

Con esta reorganización, más una serie de compras emergentes, sustituciones de medicamentos y apoyo entre estados, la cobertura se ha mantenido por encima del 90%, un nivel que, aunque no ideal, evita una situación crítica para los derechohabientes.

El delegado resaltó que se priorizó la continuidad de tratamientos de soporte de vida, especialmente en áreas sensibles como oncología infantil y de adultos, así como en pacientes con VIH.

Explicó que el IMSS cuenta con censos detallados que permiten anticipar las necesidades de medicamentos para los siguientes meses, garantizando su disponibilidad, “la norma nos dice que tenemos hasta 72 horas para entregar los tratamientos, no nos vamos a esperar a eso porque es la continuidad del tratamiento”, apuntó.

Por otra parte, respecto a los nuevos desafíos, comentó que la movilidad poblacional también impacta en la demanda de medicamentos, ya que muchos usuarios que cambian de institución de salud debido a su situación laboral exigen que el IMSS garantice la continuidad de sus tratamientos, lo que implica un ajuste constante en los inventarios.

Finalmente el funcionario se mostró optimista sobre la regularización total del sistema de abasto en Zacatecas, aunque admitió que se trata de un proceso dinámico sujeto tanto a la capacidad de almacenamiento como al flujo nacional de distribución.