La UAZ Tiene una Deuda de $3,300 Millones con el ISSSTE
Por Nallely de León Montellano

Ante la presencia de académicos y funcionarios, los representantes de las plantas Decide” y “Inclusión Universitaria” dieron a conocer sus ideas y propuestas con la fi nalidad de ejecutarlas en caso de que uno de ellos sea elegido para encabezar la universidad a partir del mes de agosto del presente año (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En el marco de la contienda electoral para la renovación de los distintos cargos internos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), este miércoles se realizó el primer debate entre Jenny González Arenas y Ángel Román Gutiérrez, ambos aspirantes a la Rectoría de la máxima casa de estudios.
Ante la presencia de académicos y funcionarios, los representantes de las plantas “Decide” y “Inclusión Universitaria” dieron a conocer sus ideas y propuestas con la fi nalidad de ejecutarlas en caso de que uno de ellos sea elegido para encabezar la universidad a partir del mes de agosto del presente año.
En el caso de Ángel Román Gutiérrez, sus principales propuestas son una reforma universitaria, el fortalecimiento del Consejo Universitario y priorizar al cuerpo estudiantil como centro de la universidad. El académico expuso que se ha preparado durante muchos años para estructurar su proyecto universitario, por lo que resaltó que “no soy un improvisado” y expuso que buscará crear una universidad con sello en el desarrollo tecnológico.
En una de sus intervenciones Guzmán Gutiérrez exigió a su contrincante renunciar al SPAUAZ de manera definitiva, poniendo como ejemplo que él mismo dejó su cargo con carácter de irrevocable a la Secretaría General de la UAZ.
En el mismo orden de ideas, Jenny González Arenas resaltó que trabajará por la transformación de la universidad, atendiendo la crisis, lo cual considera como un gran reto para la próxima administración rectoral.
González Arenas, sería la primera mujer al frente de la máxima casa de estudios, de resultar electa por los universitarios; refi rió que, en caso de ser así, buscará construir una universidad basada en la legalidad, resaltando también que los estudiantes serán pieza prioritaria en su administración.
Tras recibir la crítica por parte de su contrincante por supuesta falta de experiencia, la candidata respondió que “efectivamente no tenemos experiencia en quebrar universidades”, ya que, actualmente la universidad enfrenta una deuda de más de 3 mil 300 millones de pesos con el ISSSTE.
Resaltó que, a diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión no existe simulación ni una candidatura única, por lo que aseguró que existe una posibilidad real de cambiar el rumbo de la UAZ escuchando las propuestas de ambos candidatos y al mismo tiempo de elegir entre ambos para reconducir el rumbo de la universidad.