Con más Talleres, Expositores y Variedad de Plantas
Por Miguel Alvarado Valle

Este viernes dio inicio la tercera edición de la ExpoPlant Zacatecas, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en la Plaza Bicentenario de la capital zacatecana, un evento que reúne a productores, vendedores y entusiastas de la jardinería en torno a la venta, exhibición y difusión de diversas especies de plantas (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Este viernes dio inicio la tercera edición de la ExpoPlant Zacatecas, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en la Plaza Bicentenario de la capital zacatecana, un evento que reúne a productores, vendedores y entusiastas de la jardinería en torno a la venta, exhibición y difusión de diversas especies de plantas.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, esta tercera entrega presenta una expansión tanto en el número de participantes como en las actividades programadas. En total, se cuenta con la presencia de 28 expositores provenientes de distintos estados del país, incluyendo Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México e Hidalgo, entre otros, además de una representación signicativa de comerciantes zacatecanos.
La organizadora del evento, Ana Iraís Arteaga Gómez, señaló que una de las novedades más destacadas de esta edición es la inclusión de plantas aéreas, categoría que hasta ahora no había formado parte de la oferta del evento.
La marca Impala, especializada en este tipo de especies, participa por primera vez, en respuesta a solicitudes previas del público visitante. Indicó que a parte de su valor ornamental, este tipo de plantas despierta interés por su facilidad de adaptación y sus requerimientos particulares de cuidado.
Asimismo informó que la oferta de talleres también se amplió con respecto a años anteriores, resaltando que este viernes se imparte el curso “explora tu creatividad a través de ramos florales”, con un costo de recuperación de 250 pesos. El sábado se lleva a cabo un taller de decoración de macetas de cerámica, dirigido a personas adultas y menores de edad.
Para el domingo se programó un taller basado en la técnica japonesa del kokedama, que consiste en cultivar plantas sin maceta, utilizando una base de musgo y bra de coco, este último también está abierto al público infantil, con un costo de 180 pesos.
Como parte de las actividades complementarias, por primera vez se realizará un concurso de suculentas, abierto a cualquier persona que desee participar con una planta de su propiedad, además, la inscripción es gratuita y el premio para la planta ganadora será de mil pesos en efectivo.
El jurado, conformado por especialistas en el tema, evaluará criterios como el estado de salud de la planta, el tipo de especie, el sustrato empleado y la presentación en maceta, actividad busca reconocer el esfuerzo de quienes cultivan sus plantas de forma constante y cuidadosa.
Arteaga Gómez indicó que gracias al apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura y el Sistema Estatal DIF (SEDIF), se logró establecer una tarifa igualitaria para todos los participantes, lo que permite mantener condiciones equitativas para la carpa y mobiliario.
Finalmente la organizadora adelantó que ya se contempla una posible cuarta edición del evento para octubre, en la que se espera ampliar tanto la cantidad de expositores como la diversidad de especies disponibles.