Lo Ordena Jueza Federal Citlali Vizcaya: Darío del Real

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Integrantes de la organización Ciudadanía Participativa reiteran que, el último amparo concedido por la jueza federal del Segundo Distrito María Citlali Vizcaya Zamudio implica, entre otras cosas, que retiren la maquinaria y escombros del bulevar producto de los trabajos para el viaducto elevado (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Integrantes de la organización Ciudadanía Participativa reiteran que, el último amparo concedido por la jueza federal del Segundo Distrito María Citlali Vizcaya Zamudio implica, entre otras cosas, que retiren la maquinaria y escombros del bulevar producto de los trabajos para el viaducto elevado.

Darío del Real, abogado encargado del caso explicó que el grado de la suspensión definitiva del juicio de amparo 1117/25 toca temas relevantes como el interés superior de la vida y el derecho a la movilidad, así como la ilegalidad de la permanencia de maquinaria en el lugar donde se estaba llevando a cabo la obra, entre otros.

Señalaron que están en espera de que lo anterior suceda en el transcurso de este lunes 12 de mayo, o bien durante el día martes 13 de mayo toda vez que existe certeza de que las autoridades responsables ya están notificadas.

También mencionó que la organización que representa estará atenta respecto a las estrategias que van a utilizar para tapar las perforaciones previamente realizadas en la zona de construcción.

De igual manera, hicieron un llamado al gobierno estatal a rendir cuentas sobre algún plan emergente “para que ellos mismos echen atrás el contrato que está causando afectaciones al erario público y por ende a la ciudadanía zacatecana”.

Reconocieron qué hay temor de que “echen para atrás los avances logrados”, ante la probabilidad de la llegada de nuevos jueces o magistrados, en ese sentido, hizo un llamado a quienes están en contra de la obra a seguir promoviendo amparos ya que esa es la única vía de defensa legítima.

Reiteraron que no se cuenta con ningún permiso ni dictamen para llevar a cabo la obra, lo cual ha sido avalado por diversos jueces quienes en su momento han concedido suspensiones provisionales y definitivas de diferentes juicios de amparo.

Asimismo, Del Real explicó que aún con que no se esté ejecutando la obra, se sigue ejecutando un gasto por parte del gobierno, aunado a que la empresa, que funge como tercer interesado en los juicios de amparo, tendrá que tomar determinaciones respecto a una posible demanda en contra del gobierno, u otras acciones consecuentes a la actual situación jurídica de esta obra.

Respecto a la intervención de la presidencia municipal de Zacatecas en este asunto, aclararon que únicamente tienen coincidencias respecto al rechazo del viaducto elevado, sin embargo, como organización han realizado todas las acciones de manera individual.

También señalaron que, contrario a lo que argumentan las autoridades estatales, la organización mencionada no está frenando El Progreso de Zacatecas con las acciones legales mencionadas.

Por todo lo anterior, también anunciaron que el 22 de mayo realizarán un foro de análisis sobre el segundo piso, en la Casa Municipal de Cultura, al cual están invitando a juezas, jueces, así como público en general con la finalidad de profundizar colectivamente al respecto.