Se Votarán Jueces y Magistrados
Por Miguel Alvarado Valle

Durante la más reciente edición de la conferencia de prensa “La Legislativa”, el diputado federal Ulises Mejía Haro convocó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este domingo 1º de junio en una jornada electoral que será histórica para el país (Foto: Cortesía)
Durante la más reciente edición de la conferencia de prensa “La Legislativa”, el diputado federal Ulises Mejía Haro convocó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este domingo 1º de junio en una jornada electoral que será histórica para el país.
Enfatizó que por primera vez, el pueblo de México podrá elegir de manera directa a quienes integrarán los distintos órganos del Poder Judicial tanto a nivel federal como estatal, una transformación que el legislador calificó como “un paso trascendental hacia una justicia verdaderamente ciudadana”.
En el caso de Zacatecas, Mejía Haro detalló que las y los votantes recibirán un total de 10 boletas electorales: seis para elegir cargos judiciales federales y cuatro correspondientes al ámbito local.
El legislador resaltó la importancia de familiarizarse previamente con las papeletas, ya que la diversidad de colores y cargos puede generar confusión si no se cuenta con la información necesaria.
Asimismo, exhortó a utilizar las herramientas digitales oficiales del INE para practicar el voto, mediante simuladores que muestran las boletas y aspirantes según la sección electoral de cada persona.
En cuanto a la elección federal, se distribuirán boletas de seis colores distintos: la boleta morada permitirá votar por hasta nueve personas candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco mujeres y cuatro hombres.
La boleta verde será para elegir magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; la azul, para la Sala Superior del Tribunal Electoral; la salmón, para la Sala Regional del Tribunal Electoral de Monterrey; la rosa, para magistrados de circuito del Vigésimo Tercer Circuito en el caso de Zacatecas; y la amarilla, para seleccionar a seis jueces de distrito.
“Es una oportunidad inédita para que el pueblo decida directamente sobre quienes impartirán justicia”, destacó el legislador. En el ámbito estatal, los zacatecanos recibirán cuatro boletas adicionales; la rosa corresponde a la elección de ocho magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la azul, a tres cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial local; la verde, a 18 jueces penales; y la café, que varía según el municipio, para la elección de jueces del distrito judicial.
Ulises Mejía recomendó consultar la página del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para conocer el diseño exacto de las boletas locales y las semblanzas de las y los aspirantes.
Finalmente el legislador reiteró su llamado a la participación masiva e informada en las urnas señalando que esta elección representa una oportunidad histórica para incidir en el rumbo del sistema judicial mexicano, “al final del camino lo que se busca es tener un sistema de justicia mexicano fortalecido”.