“Rubén Ibarra Quiere Perpetuarse en el Poder”, Alertan
Por Nallely de León Montellano

En el marco del Día del Estudiante, un grupo de docentes de la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) emitieron un posicionamiento, mediante el cual expresaron preocupación ante prácticas que señalaron como autoritarias corruptas y antidemocráticas que han deteriorado el espíritu universitario (Fotos: Rocío Castro Alvarado)
En el marco del Día del Estudiante, un grupo de docentes de la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) emitieron un posicionamiento, mediante el cual expresaron preocupación ante prácticas que señalaron como autoritarias corruptas y antidemocráticas que han deteriorado el espíritu universitario.
Por lo anterior, presentaron un pliego petitorio para el alto de la corrupción y manipulación del poder en la máxima casa de estudios y alzaron la voz en contra de las acciones del pedólo confeso y exrector Rubén Ibarra Reyes “quien ha incurrido en prácticas corruptas para perpetuarse en el poder”, así como el respeto al derecho de manifestación de las y los estudiantes y el respeto absoluto a la libertad de expresión y manifestación pacífica sin represalias académicas, administrativas o legales.
Como tercer punto, también exigieron la rescisión laboral inmediata auditoría de la gestión de Rubén Ibarra Reyes por las múltiples irregularidades administrativas, éticas y legales del exrector debido al grave desprestigio que implica su permanencia en la UAZ para esta institución.
También exigieron la legitimación clara y democrática de los procesos internos a través de sesiones del Consejo Universitario presenciales, abiertas y públicas para garantizar la vigilancia ciudadana y universitaria y de igual manera “que se repita el proceso de elección del rector interino, en condiciones de legalidad y transparencia”, ya que ellos no reconocen como rector interino a Armando Flores de la Torre.
Las y los docentes universitarios demandaron transparencia absoluta en el manejo de los recursos públicos y nancieros, así como la publicación detallada del padrón electoral, los votos emitidos y los resultados de los procesos internos.
En el punto número siete, manifestaron su rechazo hacia la participación de personas directamente vinculadas al exrector como el caso de Perla Trejo Ortiz ya que consideran que su inclusión “representa una continuidad de los intereses y prácticas del grupo actualmente en el poder”.
En conclusión, señalaron que el pliego petitorio presentado representa la voz de una comunidad universitaria que exige dignidad, justicia y transparencia.
“La Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas no puede seguir secuestrada por intereses personales y por estructuras de poder corruptas; hoy decimos: fuera la corrupción de la UAZ, fuera Rubén Ibarra, sí a la democracia universitaria”.