Participaron 48 Modelistas
Por Miguel Alvarado Valle

Con la participación de cerca de 48 modelistas y más de 270 piezas en exhibición, Zacatecas fue sede de la doceava edición del evento nacional de modelismo a escala, organizado por el Grupo La Bufa Modelismo Escala. (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Con la participación de cerca de 48 modelistas y más de 270 piezas en exhibición, Zacatecas fue sede de la doceava edición del evento nacional de modelismo a escala, organizado por el Grupo La Bufa Modelismo Escala.
Esta actividad, que comenzó en 2008 y se realiza cada dos años, se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes en su tipo a nivel nacional, reuniendo a entusiastas y artistas del modelismo provenientes de distintos puntos del país.
En esta edición, el evento tuvo lugar durante dos días en la Casa Municipal de Cultura, iniciando con la recepción e inscripción de piezas el primer día desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, momento en el que comenzó la calificación a cargo de jueces reconocidos en el ámbito del modelismo.
Como parte del programa, se ofreció una callejoneada por el centro de Zacatecas, brindando a los asistentes y el segundo día, a partir de las 10:00 de la mañana, se abrieron las puertas al público y se realizó la entrega de reconocimientos a las 2:00 de la tarde.
El modelismo, según explicó Juan Manuel Velasco Rivas, secretario del Grupo La Bufa, es una disciplina que consiste en armar, pintar, diseñar o recrear modelos a escala, abarcando desde vehículos, aviones y barcos, hasta escenas completas y figuras históricas.
Mencionó que aunque en sus inicios tenía una participación más variada en cuanto a edades, actualmente predomina la participación de adultos, pues la categoría infantil ha disminuido considerablemente. Aun así, el grupo promotor busca que más jóvenes se interesen por esta afición como una alternativa creativa y educativa.
La edición de este año contó con la presencia de modelistas provenientes de diversas entidades del país, incluyendo Veracruz, Ciudad de México, Toluca, Celaya, Aguascalientes, Querétaro, Guadalajara, León y Monterrey.
Durante el encuentro no solo se exhibieron modelos, sino que también se contó con la presencia de tiendas especializadas en modelismo, principalmente de Aguascalientes y Ciudad de México, que ofrecieron piezas, herramientas y asesoría para los asistentes interesados en adentrarse más en esta práctica.
Finalmente, Velasco Rivas destacó la relevancia de fomentar actividades como el modelismo entre las nuevas generaciones, ya que consideró que esta práctica no solo desarrolla habilidades manuales, sino también paciencia, precisión y una profunda apreciación por la historia, la ingeniería y el arte, “Es una actividad que si la tomas una vez, no la sueltas”, dijo.