“Para Niñas, Niños y Jóvenes de Entre 6 y 14 Años”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Siempre tuve la inquietud de continuar con la academia y volver a encender la pasión por este deporte entre niñas y niños de Zacatecas: Roberto Meza (Foto: Diana Moreno Valtierra)

La Escuela de Futbol Nacional FC mantiene abierta su convocatoria dirigida a niñas, niños y jóvenes de entre 6 y 14 años interesados en aprender, fortalecer sus habilidades deportivas y compartir la pasión por el balompié.

Roberto Meza, docente de Educación Física con más de 11 años de experiencia, destacó que este proyecto nació de su profundo interés por fomentar la práctica del deporte y transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones. Recordó que en 2020, debido a la pandemia de COVID-19, se vio obligado a pausar sus actividades y explorar nuevas disciplinas, como el ciclismo.

Sin embargo, reconoció que, a pesar de que muchos de los equipos que había formado comenzaron a desintegrarse durante el con􀂿namiento, su deseo de retomar el futbol nunca desapareció.

“Siempre tuve la inquietud de continuar con la academia y volver a encender la pasión por este deporte entre niñas y niños de Zacatecas”, señaló.

A lo largo de su trayectoria, Meza ha participado en diversos torneos locales, entre ellos el Torneo Scotiabank y competencias celebradas en el municipio de Fresnillo, experiencias que le han permitido perfeccionar su método de enseñanza y fortalecer su compromiso con la formación deportiva.

Actualmente, la escuela cuenta con categorías que incluyen a menores nacidos en 2011, 2012, 2016 y 2017, aunque el objetivo es ampliar los equipos para integrar a más edades y crear una comunidad más diversa y entusiasta.

“La idea es abrir nuevas categorías y que más niños y niñas puedan sumarse a este proyecto”, detalló.

Los costos de inscripción y mensualidad tienen un monto de 150 pesos, con el propósito de que más familias puedan involucrarse y brindar a sus hijos la oportunidad de practicar futbol en un entorno formativo y de convivencia. Finalmente, Meza hizo un llamado a madres y padres de familia para que motiven a sus hijas e hijos a participar en este deporte.

Subrayó que el futbol no solo contribuye al bienestar físico, sino que también fortalece habilidades sociales, disciplina, perseverancia y valores fundamentales como el respeto y el trabajo en equipo.

Las personas interesadas pueden solicitar más información a través de las redes sociales de la escuela o acudir directamente a los entrenamientos, donde serán recibidas con las puertas abiertas.