Del 21 de Julio al 2 de Agosto
Por Nallely de León Montellano

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) alista su campamento anual de verano, que se llevará a cabo del 21 de julio al 2 de agosto, y que este año estará enfocado en el tema de las ciencias cuánticas, en el marco de la conmemoración internacional de esta rama del conocimiento (Fotos: Diana Moreno Valtierra)
El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) alista su campamento anual de verano, que se llevará a cabo del 21 de julio al 2 de agosto, y que este año estará enfocado en el tema de las ciencias cuánticas, en el marco de la conmemoración internacional de esta rama del conocimiento.
Así lo dio a conocer Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt, quien explicó que durante dos semanas, niñas y niños participantes podrán disfrutar de un programa integral que combinará actividades educativas, culturales y recreativas, con el objetivo de despertar el interés por la ciencia y fortalecer el aprendizaje de manera lúdica.
“La ciencia cuántica está presente en cada aspecto de nuestra vida cotidiana, y hoy más que nunca tiene una relación directa con tecnologías emergentes como la robótica y la inteligencia artificial”, señaló Gamboa Rosales. Agregó que este enfoque podría ser clave para que muchas niñas y niños descubran su vocación en áreas como la física, las matemáticas o la computación cuántica.
Entre las actividades programadas destacan talleres temáticos, dinámicas sobre el cuidado del medio ambiente y excursiones, así como presentaciones artísticas, entre ellas la participación de un grupo folclórico proveniente de Colombia, lo que también aportará una dimensión intercultural al campamento.
El director informó que las inscripciones ya concluyeron, con un total de 180 niñas y niños registrados, quienes participarán en las diferentes actividades programadas en las instalaciones del Cozcyt.
Finalmente, hizo un llamado a madres y padres de familia para que procuren que sus hijas e hijos duerman las horas necesarias y mantengan una alimentación balanceada, lo cual contribuirá a que aprovechen al máximo esta experiencia formativa y recreativa. “Necesitan energía no solo para divertirse, sino también para aprender durante este verano”, concluyó.