En la UVC en Honor al Artista
Por Miguel Alvarado Valle

Este jueves fue inaugurada la sala permanente Una mirada al mundo de Fernando Jiménez en la Universidad de la Vera-Cruz (UVC), como parte de las celebraciones por el 20 aniversario de esta institución educativa (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Este jueves fue inaugurada la sala permanente Una mirada al mundo de Fernando Jiménez en la Universidad de la Vera-Cruz (UVC), como parte de las celebraciones por el 20 aniversario de esta institución educativa.
El nuevo espacio alberga alrededor de 50 obras del artista zacatecano, realizadas con diversas técnicas como pintura y grabado, y pertenecientes a distintas series como Cruces, Rincones de Zacatecas, Fausto, Las Esquinas de la Noche, entre otras. Durante la ceremonia, Fernando Jiménez Luévano, originario de Ojocaliente, destacó el valor de que el arte esté al alcance de la comunidad estudiantil.
Reconoció al rector de la UVC por permitir que las instalaciones del campus, como la cafetería y el auditorio, también funcionen como espacios de exhibición artística, “Es una gran virtud que los estudiantes convivan cotidianamente con el arte. Eso genera sensibilidad, pensamiento crítico y comunidad”, expresó el autor.
Carlos Gabriel López Aranda, rector de la UVC, expresó su admiración por el artista zacatecano y lo describió como un ejemplo de pasión inagotable por el arte.
“Aquí no solo hay técnica, hay alma. Está el amor por Zacatecas, por la gráfica, por sus raíces, pero también por su familia, su musa y compañera de vida, Jovita Aguilar”, expresó el rector, quien celebró que un piso completo de la universidad esté dedicado a la obra de Jiménez.
Trayectoria de más de 30 Años Dicho homenaje resalta una trayectoria de más de tres décadas, en la que Fernando Jiménez ha consolidado una obra sólida y reconocida a nivel internacional.
Ha participado en 223 exposiciones colectivas y ha realizado 37 individuales en países como México, Colombia, Bolivia y Ecuador. Asimismo su obra forma parte de colecciones en más de una docena de países, incluidos Canadá, España, Italia, Cuba, Estados Unidos y Rumanía, entre otros.
Además de su producción artística, Jiménez ha formado a más de 10 mil alumnos mediante talleres y cursos de gráfica, tanto en México como en diversos países de América Latina.
“Este espacio no es solo una galería, es una lección viva de arte, de constancia y de amor por lo propio. Es, en sí mismo, una clase permanente para quienes buscan inspiración”, concluyó el rector López Aranda.