Con una Propuesta Renovada: Víctor Hugo Jasso

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

El Festival Barroco 2025, uno de los eventos culturales más emblemáticos del estado, se llevará a cabo durante la última semana de septiembre, según informó Víctor Hugo Jasso Ortiz, director del Museo de Guadalupe (Foto: Rocio Castro Alvarado)

El Festival Barroco 2025, uno de los eventos culturales más emblemáticos del estado, se llevará a cabo durante la última semana de septiembre, según informó Víctor Hugo Jasso Ortiz, director del Museo de Guadalupe.

La decisión de reprogramarlo responde a cuestiones de organización interna del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como a la necesidad de habilitar espacios adecuados y garantizar los recursos necesarios para su correcta ejecución, aseguró.

Jasso Ortiz aclaró que el festival no ha sido cancelado, como algunos rumores sugerían, y destacó que la edición de este año tendrá una oferta más lúdica y dinámica, enfocada especialmente en atraer a los públicos más jóvenes.

En su vigésima cuarta edición, el Festival Barroco continuará con su propósito de promover las expresiones artísticas, musicales, gastronómicas y literarias del periodo barroco, con actividades que invitan a la re􀃀exión y el disfrute de este legado cultural. A pesar de la reprogramación, se prevé que el evento mantenga su nivel y calidad, y que incluso sorprenda con nuevas propuestas.

La organización del festival está siendo cuidadosamente planeada para cumplir tanto con los requerimientos institucionales del INAH como con las expectativas de la comunidad cultural y el público visitante.

Desde junio pasado, Víctor Hugo Jasso Ortiz asumió la dirección del Museo de Guadalupe, espacio sede del festival, quien aseguró haber encontrado el recinto y sus colecciones en excelentes condiciones, resultado del trabajo realizado por la anterior directora, Rosa María Franco.

“Ella se entregó completamente a la restauración, integración y actualización de los discursos museográficos. Mi labor es continuar este año con los programas que ella estableció”, afirmó Jasso Ortiz, quien cuenta con tres décadas de trayectoria dentro del INAH.

Para Jasso Ortiz, el reto no solo es conservar, sino lograr que el patrimonio dialogue con las nuevas generaciones mediante estrategias comunicativas y educativas actualizadas.

El director expresó que dará continuidad al programa de trabajo previamente aprobado y que ha sido consensuado con distintas áreas del INAH, al tiempo que se irán incorporando algunas aportaciones propias, siempre bajo la autorización institucional correspondiente.

Este enfoque de continuidad con innovación busca mantener la estabilidad operativa del museo sin frenar su evolución como centro cultural activo. Finalmente, Jasso Ortiz se dijo entusiasta por el trabajo que viene y reiteró que el Museo de Guadalupe y el Festival Barroco son pilares en la vida cultural del municipio y el estado.