“Ruido Infernal, Huele a Orines y Suciedad”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

La denuncia fue encabezada por Gerardo Mata Chávez, habitante y representante de vecinos del centro histórico (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En medio del crecimiento acelerado de bares en el Centro Histórico de Zacatecas durante el último año, vecinos de la zona han manifestado su preocupación por la apertura irregular de nuevos establecimientos y el impacto negativo que estos generan en su calidad de vida, seguridad y entorno urbano.

La denuncia fue encabezada por Gerardo Mata Chávez, habitante y representante de vecinos del centro histórico, quien advirtió sobre una serie de irregularidades administrativas, omisiones legales y afectaciones sociales que se han agudizado en los últimos meses.

 Apertura de Bares sin Licencia y uso Indebido de Permisos

Según Mata Chávez, tan sólo en el último mes se han abierto al menos cinco bares sin licencia, además de que otros 22 establecimientos han operado con “permisos eventuales”, pese a que la Ley sobre Bebidas Alcohólicas prohíbe explícitamente este tipo de autorizaciones para negocios fijos.

“El permiso eventual es para ferias, no para antros. Están normalizando la ilegalidad desde la Tesorería Municipal”, denunció.

 Ruido, Abandono y Despoblamiento del Centro

Uno de los principales reclamos es el constante ruido nocturno generado por bares sin aislamiento acústico, lo cual ha contribuido –según cifras compartidas– al despoblamiento del Centro Histórico, cuya población bajó de 11 mil a cerca de 7 mil 500 habitantes, en su mayoría personas adultas mayores.

“El único antro con aislantes de sonido es Juana VIP. Todos los demás violan la ley. Esto está provocando que la gente se vaya y el centro Histórico quede en manos de bares”, señaló.

 Precariedad Laboral y Concentración de Beneficios

De acuerdo con el representante vecinal, los bares no representan un beneficio económico real para la comunidad: el 80% de sus empleados carece de seguridad social, y los únicos ganadores son arrendadores, cerveceras y actores informales vinculados al consumo de sustancias ilegales.

“No generan turismo, no hay derrama económica significativa. Sólo ganan los de siempre”, puntualizó.

 Inseguridad, Basura y Focos de Contaminación

Además de lo anterior, los bares han contribuido al aumento de la inseguridad, robos, desechos fisiológicos y contaminación en calles como Abasolo.

“Orines, vómito, pleitos, robos de autos… Todo esto es responsabilidad del entorno del bar, y la ley así lo reconoce”, sostuvo Mata Chávez.

 Acusan red de Corrupción y Omisiones del Cabildo

El vocero vecinal reveló que ya han iniciado procedimientos legales contra la tesorera municipal y el cabildo por omisión.

Señaló directamente al responsable del Departamento de Alcoholes, Ramón Quiñones, como operador de intereses irregulares que han llevado a la emisión de permisos fuera de la norma.

“No recordamos un inicio de administración tan permisivo. En menos de un año: cinco antros sin licencia y 22 permisos mal otorgados. Es gravísimo”, advirtió.

 Fallido Intento de Diálogo con el Ayuntamiento

Los vecinos lograron reunirse con el presidente municipal tras presionar durante una sesión de cabildo, sin embargo, señalaron que el encuentro fue sólo simulación, ya que los acuerdos no se cumplieron y la minuta comprometida nunca fue enviada.

“No quisimos ser carne de cañón para que presuman diálogo cuando en realidad no se atiende nada”, enfatizó.

 Escalada de Confrontaciones y Denuncias en Curso

Mata Chávez también denunció confrontaciones directas con personal de algunos bares, como “Casa del Artista”, donde incluso se presentó una demanda contra los vecinos que fue desechada por el juez.

“El derecho al descanso y a un entorno sano es irrenunciable. No cederemos”, dijo.

 Gobierno del Estado Podría Intervenir

Debido a que el convenio de delegación de facultades entre el municipio y el Gobierno del Estado no se ha publicado oficialmente, la Secretaría de Finanzas estatal conserva la capacidad legal para sancionar a los bares. Los vecinos ya interpusieron denuncias ante esta dependencia y esperan resolución en breve.

“Si el municipio no actúa, recurriremos a todas las instancias necesarias. Esta lucha es por el derecho a habitar el centro con dignidad”, concluyó Mata Chávez.