Se Reciben Solicitudes Hasta 15 de Agosto: Chiquito

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la convocatoria para ocupar una vacante en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), luego de que el Consejo General del INE resolviera hace meses la remoción de una consejería a raíz de una queja presentada por un partido político (Foto: Rocio Castro Alvarado)

El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la convocatoria para ocupar una vacante en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), luego de que el Consejo General del INE resolviera hace meses la remoción de una consejería a raíz de una queja presentada por un partido político.

Aunque la queja fue interpuesta contra todas las consejerías, únicamente se acreditó la falta en un caso. Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, explicó que el cargo tendrá una duración de siete años, tratándose de una nueva designación y no de la conclusión de un periodo previo.

La inscripción a la convocatoria, abrió desde 7 de agosto y estará disponible hasta el 15 del mismo mes, la cual es completamente en línea a través del sitio web del INE.

Los requisitos básicos incluyen ser ciudadano o ciudadana mexicana, tener al menos 30 años cumplidos y acreditar conocimientos para desempeñar el cargo mediante una revisión curricular.

Aquellos que cumplan con los criterios serán llamados a un examen de conocimientos, el cual se aplicará el 27 de septiembre, con resultados publicados el 1 de octubre.

Quienes aprueben el examen deberán presentar un ensayo presencial el 18 de octubre, cuyo objetivo será medir no solo la capacidad de redacción, sino también las habilidades de análisis y resolución de problemas.

Los resultados del ensayo se darán a conocer el 4 de noviembre, posteriormente, el 15 de noviembre se aplicará una prueba de competencias y habilidades, tipo psicométrico, con resultados previstos para el 24 del mismo mes.

Finalmente, se realizarán entrevistas entre noviembre y diciembre, para que la designación quede lista a más tardar el 18 de diciembre. De todos los aspirantes, un máximo de 30 personas —15 mujeres y 15 hombres— pasarán a la etapa de entrevistas, respetando el principio de paridad de género.

Aunque la vacante actual fue ocupada por un hombre, la convocatoria está abierta para ambos géneros y la designación se otorgará a quien obtenga la mejor evaluación.

Díaz de León destacó que el proceso de selección es riguroso y busca garantizar que el perfil designado cuente no sólo con formación académica sólida, sino también con las habilidades y competencias necesarias para el cargo.