“Hoy, la Gente Busca Precios Antes que Marcas”
Por Nallely de León Montellano

Viridiana García Rangel, representante de un grupo de comerciantes, recordó que la feria no solo es un espacio de compra y venta, sino una oportunidad para que pequeños negocios establecidos generen ingresos que les permitan sostenerse durante el año (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Desde hace 25 años, la Feria Escolar se ha consolidado como un punto de encuentro entre comerciantes y familias zacatecanas, ofreciendo productos para el regreso a clases a precios accesibles y en un solo espacio. Este año, la tradición continúa pese a los retos que enfrentan los vendedores, quienes buscan sostener su actividad en medio de un panorama económico incierto.
Viridiana García Rangel, representante de un grupo de comerciantes, recordó que la feria no solo es un espacio de compra y venta, sino una oportunidad para que pequeños negocios establecidos generen ingresos que les permitan sostenerse durante el año.
Explicó que la entrega gratuita de mochilas, útiles y zapatos por parte del gobierno estatal ha reducido la demanda, pero los oferentes han respondido con creatividad, personalizando mochilas y ofreciendo modelos con los personajes que niñas y niños prefieren.
“Hoy la gente busca precio antes que marca”, afirmó García, quien señaló que hay mochilas desde 100 pesos para ajustarse al bolsillo de las familias. Esta adaptación, dijo, es necesaria en un contexto en el que los proveedores y comerciantes también enfrentan alza de costos y menor capacidad de consumo de la población. En esta edición participan 30 expositores, frente a los 42 que se registraban antes de la pandemia.
Todos son negocios establecidos que, dijo, gracias a la coordinación con la Secretaría de Economía estatal, cuentan con toldos, mamparas, luz y mobiliario sin costo, lo que les permite concentrarse en la venta.
La feria arrancó este 14 de agosto y permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre y los comerciantes esperan que la última semana de agosto sea la más fuerte en ventas, por las compras de último momento. Además de útiles escolares, se ofertan zapatos, papelería y libros, buscando que las familias encuentren todo lo necesario sin recorrer múltiples comercios.
Los participantes invitaron a la ciudadanía a visitar la feria y, sobre todo, a apoyar al comercio local, recordando que cada compra contribuye a sostener empleos y a mantener viva una tradición que forma parte de la vida comunitaria de Zacatecas.