Docente Protesta Bloqueando Accesos
Por Miguel Alvarado Valle

Este lunes por la mañana, los accesos a la Unidad Académica Preparatoria Extensión ll en Guadalupe fueron bloqueados por la docente Elena de la Torre Vanegas, quien protestó porque las autoridades universitarias no le asignaron en su totalidad la carga laboral que le corresponde (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Este lunes por la mañana, los accesos a la Unidad Académica Preparatoria Extensión ll en Guadalupe fueron bloqueados por la docente Elena de la Torre Vanegas, quien protestó porque las autoridades universitarias no le asignaron en su totalidad la carga laboral que le corresponde.
Según explicó, su contrato por tiempo determinado establece 40 horas de trabajo, sin embargo, únicamente le fueron otorgadas 30, lo que calificó como una situación injusta y producto de prácticas irregulares al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
De la Torre relató que los maestros de base tienen asegurada su carga desde antes del inicio de semestre, pero quienes laboran por tiempo determinado reciben su asignación con retraso, lo que dificulta la planeación académica.
Este ciclo, dijo, la distribución se les notificó hasta el 14 de agosto, a pocos días de iniciar clases, donde inicialmente le asignaron 35 horas y, tras un ajuste, la cifra disminuyó a 30, pese a que insistió en que le corresponden más, “No es justo, porque hay compañeros con 50 horas asignadas que ni siquiera aprobaron las evaluaciones necesarias”, denunció.
La docente recordó que en el pasado los profesores de contrato laboraban por honorarios, hasta que lograron regularizarse mediante un proceso de evaluación estricto. Pese a ello, asegura que las autoridades no respetan los criterios académicos y se sigue privilegiando el “uso y costumbre” para distribuir las cargas, lo que genera desigualdad.
En su testimonio, también acusó la existencia de favoritismos familiares en la asignación de horas, “independientemente de nombre o apellido, sí hay personas que se favorecen en esto y lo vemos cuando no pasan las evaluaciones y les asignan una completa carga”.
“Hay docentes que tienen miedo de alzar la voz por represalias, pero muchos me han escrito para decirme que están en la misma situación”, afirmó.
Enfatizó que la manifestación consistió en bloquear los accesos al plantel desde las 7:00 hasta las 15:00 horas, con la advertencia de que, de no resolverse el conicto, buscará nuevas formas de presión.
Finalmente reiteró que su objetivo no es afectar a los estudiantes, pero que es preferible un paro momentáneo a que se prolongue el problema y se cambien maestros en pleno curso.