“Lo Acusan de Delito Sexual”
Por Miguel Alvarado Valle

El scal general de justicia del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, precisó que la carpeta de investigación contra el abogado Jorge Rada se deriva de una denuncia presentada hace tres meses ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (Foto: Diana Moreno V altierra)
El fiscal general de justicia del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, precisó que la carpeta de investigación contra el abogado Jor ge Rada se deriva de una denuncia presentada hace tres meses ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.
“La imputación se formuló por los delitos por los cuales se le investiga, es una denuncia que radicó en el mes de mayo de 2025”, señaló. Jorge Rada Luévano, conocido en la entidad por su participación en litigios de interés público, enfrenta un proceso judicial tras ser imputado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) por el presunto delito de violación a la intimidad sexual y de acuerdo con el fiscal la denuncia fue presentada en mayo de este año, por lo que descartó que tenga relación con la reciente campaña del abogado para detener la FENAZA 2025.
Camacho Osnaya subrayó que el proceso se encuentra en etapa inicial y que el abogado no ha sido vinculado a proceso: “Se acogieron a la duplicidad del término y será hasta el próximo martes cuando continúe la audiencia. El derecho de presunción de inocencia hay que respetarlo”.
En cuanto a la presunta víctima enfatizó, “es un delito que no puedo darles datos más allá, quien es la persona, ni donde labora o incluso si tuvo o no una relación con él porque evidentemente se podría desprender la identidad”.
El fiscal insistió en que la institución no responde a intereses políticos, sino a hechos denunciados, ya que, “la Fiscalía no atiende a temas políticos, atiende a un tema de objetividad (…) es un delito que probablemente no se denuncie mucho, pero es un delito que se atiende”.
Sobre la naturaleza del ilícito, recordó que se trata de una conducta prevista en el Código Penal que “está tipificado a nivel nacional y es difundir o amenazar con difundir imágenes, videos o material de carácter sexual e íntimo sin consentimiento.
Camacho Osnaya informó que en lo que va de 2025 se han iniciado 60 carpetas de investigación en la Fiscalía de Género y más de 100 en toda la institución por este delito, y aclaró que no solo afecta a mujeres, sino que también se puede dar en contra del hombre, sin embargo, este caso la atiende la Fiscalía de Género por tratarse de una víctima femenina”.
Finalmente, destacó que la audiencia inicial contra Rada se desarrolló conforme a derecho y reiteró el compromiso de la institución con la transparencia procesal: “El día de ayer se formó la imputación únicamente. No se ha resuelto aún la vinculación”.