“Superamos la Cifra del año Pasado”
Por Miguel Alvarado Valle

Cristian Paul Camacho Osnaya, quien detalló que en los últimos días se llevaron a cabo dos prospecciones en el municipio de Valparaíso (Foto: Diana Moreno Valtierra)
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas ha realizado 299 acciones de búsqueda en lo que va del 2025, superando ya las cifras alcanzadas durante todo el año pasado. Así lo informó el fiscal general, Cristian Paul Camacho Osnaya, quien detalló que en los últimos días se llevaron a cabo dos prospecciones en el municipio de Valparaíso.
En la primera se localizaron restos óseos y prendas correspondientes a dos cuerpos humanos, en avanzado estado de desintegración, mientras que en la segunda, en un punto distinto, se hallaron pequeños restos óseos.
El funcionario destacó que estas búsquedas se desarrollaron de manera coordinada con el colectivo “Escarabajos”, la Comisión Local de Búsqueda, la Guardia Nacional, la Sedena y la Policía Estatal.
Señaló además que recientemente se fortaleció la cooperación internacional a través de un convenio con la Universidad del Oeste de Inglaterra, institución que ha aportado nuevas metodologías y tecnologías en este tipo de trabajos, mismas que ya comenzaron a aplicarse en Zacatecas mediante estudios de ora como indicadores de posibles inhumaciones.
En relación con el caso de la enfermera desaparecida Perla Yajaira, Camacho Osnaya informó que se mantienen las investigaciones y que existe una orden de aprehensión en contra de un sospechoso que habría salido del estado.
Durante las diligencias en la comunidad el Jagüey se localizaron algunas prendas que podrían estar relacionadas con la víctima, aunque aún se espera un informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El fiscal subrayó que, pese al tiempo transcurrido, el objetivo sigue siendo esclarecer el caso y dar con su paradero. Por otra parte, el fiscal confirmó que en el panteón de la Santa Cruz, en Fresnillo, se encontró una osamenta fuera de su tumba.
Explicó que se investiga si se trató de una reubicación irregular o de una sustracción ilícita de restos humanos, ya que al momento del hallazgo no había familiares presentes, lo que genera dudas sobre la legalidad del procedimiento.
Recordó que cualquier exhumación requiere autorización judicial, así como del municipio y de la autoridad sanitaria, debido a los riesgos que implica para la salud pública.
Finalmente, Camacho Osnaya aclaró que este hallazgo no está relacionado con un hecho violento, pero insistió en la importancia de que la ciudadanía acuda a la Fiscalía cuando desee realizar cambios de sepultura para garantizar que se cumplan los procedimientos legales.