“Enfrentamos Incertidumbre Laboral”
Por Nallely de León Montellano

Profesores denuncian ineficiencia de los procesos administrativos que, aseguran, han dejado sin certeza laboral ni pago a varios de sus compañeros (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Un grupo de docentes y representantes sindicales de la Escuela Normal Rural “General Matías Ramos Santos”, ubicada en San Marcos, Loreto, se manifestó este lunes frente a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de Zacatecas para denunciar la ineficiencia de los procesos administrativos que, aseguran, han dejado sin certeza laboral ni pago a varios de sus compañeros.
El vocero del plantón, Alejandro Rincón Castillo, secretario general de la Delegación D2-4, explicó que la movilización obedece a que los acuerdos alcanzados entre la Sección 34 del magisterio y la Secretaría de Educación no se han materializado. “Hay disposición de las autoridades en las mesas de negociación, pero cuando llega el momento de ejecutar los acuerdos en las oficinas administrativas, simplemente no suceden”, declaró.
De acuerdo con Rincón Castillo, actualmente 20 docentes contratados en la Normal de San Marcos enfrentan incertidumbre laboral al no contar con nombramientos firmados por la Subsecretaría de Educación, lo que los expone a sanciones administrativas. Además, dos procesos de recategorización permanecen detenidos y tres maestros no han recibido su salario desde febrero debido a retrasos en la formalización de trámites.
“Un compañero contratado trabajó de febrero a agosto sin recibir pago porque su recategorización no fue procesada a tiempo. Tenemos también el caso de una maestra que pasó meses sin salario por la misma causa. Todo esto refleja la falta de eficacia en la atención de los trámites”, puntualizó.
Los inconformes instalaron un plantón frente a las oficinas como medida inicial, sin movilizar a la totalidad del personal de la Normal, con el objetivo de no frenar por completo los procesos internos de la Secretaría. Sin embargo, advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, podrían escalar las acciones e incorporar a toda la delegación.
“Lamentablemente parece que las autoridades prefieren a los maestros en la calle protestando que en las aulas dando clases. Nosotros queremos enseñar, no estar aquí, pero la ineficacia nos obliga a salir a manifestarnos”, señaló el dirigente sindical.
Durante la jornada, los representantes de los docentes se reunieron con personal de la Subsecretaría, encabezada por Antonio Reyes, para exponer las demandas y establecer posibles fechas de resolución. No obstante, recalcaron que las minutas firmadas en luchas previas, en febrero y mayo de este año, tampoco han sido cumplidas en su totalidad.
Los docentes reiteraron que su exigencia central es el respeto a los acuerdos ya establecidos y la agilización de los procesos administrativos que afectan directamente la vida laboral y económica de las y los trabajadores de la Normal de San Marcos.