La “Política Chicharronera” del Gobernador

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relevante a la nota.

El diputado federal Ulises Mejía Haro (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En rueda de prensa, el diputado federal Ulises Mejía Haro se pronunció sobre los cuestionamientos recientes a su labor parlamentaria y denunció lo que consideró presiones políticas que habrían influido en la asistencia a su informe legislativo.

De acuerdo con el legislador, algunos actores políticos declinaron acudir tras recibir “una llamada de ya saben quién”.

Aunque el legislador evitó dar nombres, aseguró que esta situación refleja prácticas de intimidación que persisten en el ámbito político local.

Señaló además que, pese a haberse girado invitaciones a funcionarios estatales, ninguna autoridad de ese nivel estuvo presente en el acto de rendición de cuentas.

Mejía Haro afirmó que estas circunstancias no deben restar legitimidad a los informes legislativos, cuyo propósito es transparentar el trabajo realizado ante la ciudadanía.

“El pueblo merece procesos políticos libres de presiones y abiertos a la pluralidad”, sostuvo.

En otro orden de ideas el diputado respondió a los señalamientos del senador Saúl Monreal Ávila, quien puso en duda la veracidad de las 250 asambleas comunitarias reportadas en su informe, al respecto aseguró que cada fin de semana regresa a la entidad y organiza entre dos y tres reuniones diarias de viernes a domingo, lo que representa en promedio 24 encuentros mensuales.

Bajo este esquema, aseguró que durante 11 meses se superan las 250 asambleas. “No es un número arbitrario, sino el resultado de un método de trabajo verificable”, afirmó.

El legislador también abordó la situación del fondo minero, un tema que aseguró ha promovido en la Cámara de Diputados, por lo que señaló que su propuesta de que los recursos derivados de esta aportación regresen a las comunidades en especie, es decir, en forma de obras y beneficios tangibles que correspondan con la duración de los proyectos extractivos.

Para concluir, Mejía Haro insistió en que su ejercicio legislativo se basó en la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía, “Nuestro compromiso es seguir informando y trabajando directamente con la gente, más allá de diferencias políticas”, expresó.

Asimismo, llamó a que las instituciones actúen con imparcialidad y se conduzcan en beneficio de la sociedad, evitando la confrontación estéril entre representantes.