El Curso Costará, en Preventa, 900 Pesos

Por Miguel Alvarado Valle

Tras dos años de ausencia, el Festival Huellas Artísticas regresa este 2025 con su tercera edición, bajo la temática “Del impulso creativo a la profesionalización artística”. En esta ocasión, el encuentro se desarrollará en dos etapas y buscará consolidarse como un espacio integral donde convergen la formación, la profesionalización y la exhibición artística, brindando nuevas herramientas a artistas emergentes y en desarrollo.

El festival nació en 2021 como un proyecto independiente y autogestivo, con valores enfocados en el impulso al arte emergente, la dignificación del trabajo creativo, la formación de nuevos públicos y la creación de comunidad.

Para esta edición, se ha sumado la asesoría de Finestra Gestoría de Proyectos, con el objetivo de fortalecer su propuesta de valor.

La primera etapa del festival, llamada Etapa Profesionalizante, se desarrollará en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Zacatecas los días 20 y 27 de septiembre, así como el 4 y 5 de octubre.

Esta fase consistirá en un curso-taller conformado por cuatro módulos obligatorios y uno optativo, diseñado para ofrecer herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan proyectos artísticos, amplíen conocimientos y fomenten la colaboración entre creadores.

La intención es que los asistentes den un paso firme hacia la consolidación de su trabajo en la industria cultural y creativa.

Los módulos fijos incluyen: “Propuesta de valor: de la idea al proyecto”, impartido por María del Carmen Reyes; “¿Mi proyecto forma parte de la industria creativa?”, a cargo de Sergio Salinas Martínez; “Tu arte: tu voz”, dirigido por Andrea Hurtado Dávila; y “Convocatorias de festivales públicos”, impartido por Marco Antonio Saucedo Martínez.

En cuanto a los optativos, los participantes podrán elegir entre “Cómo planear y llevar a cabo un show de manera profesional”, impartido por Edwin Ordaz Reséndez, o “Gestión fiscal para el sector artístico”, a cargo de Tomy Delgado.

La directora general del festival, Sofía Arellano, destacó la relevancia de esta etapa de formación: “Creo que inscribirse y participar en este curso es una oportunidad muy valiosa, ya que contará con talleristas especialistas en cada una de las temáticas.

Además, nos permite profesionalizar nuestro trabajo como artistas, dignificar nuestra labor y, sobre todo, fortalecer la comunidad artística a través del aprendizaje compartido”.

El curso-taller tendrá un costo de 900 pesos en preventa hasta el 10 de septiembre y de 1,200 pesos posteriormente, con cupo limitado a 25 personas.

Los interesados deberán contar con una idea de proyecto artístico-cultural para desarrollar durante las sesiones, cubrir la cuota de inscripción y registrarse a través del número de WhatsApp +52 492 870 0246.

Cabe señalar que lo recaudado se destinará directamente a la realización del festival, garantizando así la continuidad de este espacio que impulsa la creatividad y profesionalización del arte emergente en Zacatecas.