Gracias a las Becas del Gobierno Federal

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relevante a la nota.

Gabriela Pinedo Morales, informó que durante el ciclo escolar pasado se registró una disminución en los índices de deserción escolar en los diferentes niveles educativos (Fotos: Rocio Castro Alvarado)

La secretaria de Educación en Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, informó que durante el ciclo escolar pasado se registró una disminución en los índices de deserción escolar en los diferentes niveles educativos. Aunque reconoció que los avances son todavía pequeños, destacó que representan un paso positivo, pues en secundaria la deserción bajó del 5.4 por ciento registrado en el ciclo antepasado al 5.2 por ciento en el recién concluido, mientras que en media superior se redujo del 13 al 12.3 por ciento.

En términos generales, señaló que el ciclo que cerró mostró una deserción de 0.60 puntos menos respecto al periodo anterior, lo que consideró un dato alentador.

Pinedo Morales atribuyó esta tendencia a la consolidación de programas sociales que buscan garantizar las condiciones mínimas para que las y los estudiantes permanezcan en la escuela.

Indicó que las becas universales, que hoy se extienden hasta la educación superior, han sido un factor fundamental para aliviar la carga económica de las familias y brindar la posibilidad de que los jóvenes no interrumpan sus estudios.

Este esquema, dijo, ha permitido que más alumnos encuentren motivos para continuar su formación académica.

Además de las becas, la secretaria subrayó el impacto de los apoyos complementarios otorgados en Zacatecas, entre ellos la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes gratuitos en educación básica.Este año, agregó, se pondrá en marcha un programa piloto de calzado, lo que ampliará las herramientas para reducir aún más la deserción.

En su opinión, estas acciones han transformado de manera significativa el panorama de muchas familias, que ahora tienen más facilidades para mantener a sus hijos en las aulas.

En el caso de la educación media superior y superior, Pinedo Morales reconoció que aún existen retos importantes a nivel nacional, uno de ellos es la necesidad de aumentar la oferta educativa para que todos los jóvenes que concluyen la secundaria tengan un espacio donde continuar.

En este sentido, destacó la puesta en marcha del Bachillerato Nacional, un proyecto que busca ampliar la cobertura y asegurar un seguimiento oportuno a los estudiantes, evitando así que abandonen sus estudios por falta de opciones.

La secretaria de Educación también adelantó que la dependencia a su cargo mantendrá un acompañamiento cercano para que aquellos alumnos que no cuentan con una beca puedan ser canalizados a las instancias correspondientes.