“Calera y Jerez, los más Visitados”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

El operativo de verano para recibir a las y los paisanos que visitaron Zacatecas concluyó de manera positiva, sin incidentes que afectaran su estancia en las comunidades de origen. Así lo informó Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El operativo de verano para recibir a las y los paisanos que visitaron Zacatecas concluyó de manera positiva, sin incidentes que afectaran su estancia en las comunidades de origen. Así lo informó Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, quien destacó el ambiente de convivencia y la buena afluencia registrada en municipios como Calera y Jerez, donde se concentró el mayor número de visitantes.

Reyes Millán explicó que las acciones de acompañamiento no se limitaron a la seguridad en carretera, sino también a la asistencia vial y al apoyo durante los traslados, con el fin de garantizar que las familias migrantes tuvieran un retorno tranquilo.

Señaló que este tipo de operativos son importantes porque refuerzan el vínculo entre los migrantes y sus comunidades, además de ofrecerles condiciones de confianza para su visita. De cara a la temporada decembrina, ya se prepara un nuevo operativo que contempla caravanas desde Eagle Pass, Texas, en coordinación con autoridades consulares y locales. La intención es mantener un ingreso ordenado y seguro al país, con acompañamiento hasta los municipios de destino.

En materia de denuncias, el funcionario recordó que los paisanos cuentan con plataformas digitales y números de contacto para reportar situaciones de extorsión o irregularidades. Subrayó la necesidad de que estas quejas se presenten de manera formal para poder darles seguimiento adecuado, aunque aclaró que incluso los comentarios informales son revisados y considerados en las mesas de trabajo.

Sobre el retorno asistido, Reyes Millán informó que en el primer semestre de 2025 Zacatecas ha recibido alrededor de mil 900 personas deportadas, una cifra menor en 16.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

A través de la estrategia “Zacatecas te Abraza Paisano” se brinda atención inmediata en salud, educación, empleo e identidad, así como apoyo económico, con un enfoque en la reintegración social y productiva de quienes regresan.

El funcionario señaló que el reto principal es dar continuidad a estos procesos, pues muchos de los retornados requieren acompañamiento en salud mental y apoyo para sus familias.

Agregó que el trabajo diario de las dependencias estatales y federales busca ofrecer condiciones más dignas y seguras para quienes vuelven al estado, ya sea temporal o definitivamente.