Se Reanudaron las Clases
Por Nallely de León Montellano

Juan Armando Flores de la Torre (Fotos: Rocío Castro Alvarado)
Tras varias semanas de conicto en la Unidad Académica de Agronomía, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre, informó que el pasado lunes se reanudaron las clases luego de que el domingo por la tarde se firmara una minuta de acuerdos entre la administración universitaria y el sindicato. El rector explicó que los compromisos incluyen la evaluación de los docentes que aún no han cumplido con ese requisito, tal como lo establece el contrato colectivo de trabajo.
Detalló que desde el viernes pasado se revisaron las cargas académicas y que la falta de procesos de evaluación era el principal obstáculo para alcanzar un acuerdo. Flores de la Torre subrayó que la negociación se dio con la participación de la representación sindical, directivos de la unidad y autoridades universitarias, incluida la Secretaría General de la UAZ, a quien reconoció por la labor de diálogo constante durante las semanas que permanecieron suspendidas las actividades.
Respecto a las denuncias de manejo discrecional de recursos en Agronomía, indicó que las auditorías se aplican de manera ordinaria y que, de existir una solicitud formal, ésta sería atendida. Aclaró que las unidades académicas generan sus propios ingresos a partir de cuotas estudiantiles y de la venta de productos o servicios, pues la rectoría no destina recursos de operación a cada programa.
Invitó a que quienes tengan pruebas de irregularidades se acerquen directamente con los directivos para presentar denuncias formales, ya que, dijo, los señalamientos en redes sociales no sustituyen los mecanismos institucionales.
En cuanto a presuntas irregularidades en el uso de personal para actividades ajenas a la unidad, señaló que no existe ninguna denuncia formal, pero que cualquier caso que llegue será atendido con responsabilidad.
A unas horas de concluir su gestión, el rector afirmó que en tres meses se recorrió cerca de 90% de las unidades y extensiones de la universidad, atendiendo reuniones con instancias estatales y federales, así como con organismos de evaluación académica.
Reconoció que persisten retos financieros, pero sostuvo que no deja pendientes inmediatos en su administración.
Finalmente, confirmó que este año la UAZ recibió un incremento de 200 millones de pesos en subsidios estatales y federales, destinados principalmente al pago de deudas relacionadas con el Impuesto sobre la Renta, lo que ha permitido estabilizar parcialmente las finanzas de la institución.