Zacatecas, Fresnillo y Jerez los más Beneficiados: Flores Sonduk
Por Miguel Alvarado Valle

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, informó que la certificación de los cuerpos policiales en Zacatecas avanza de manera significativa, como lo exige la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Foto: Diana Moreno Valtierra)
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, informó que la certificación de los cuerpos policiales en Zacatecas avanza de manera significativa, como lo exige la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Explicó que los procesos de control de confianza han derivado en bajas de elementos, principalmente por no cumplir con los estándares requeridos, aunque también se han registrado casos de renuncias voluntarias de quienes optan por trasladarse a otras corporaciones.
Flores Sonduk subrayó que estas bajas son normales y ocurren en cualquier parte del país, ya que el objetivo principal de las certificaciones es fortalecer la certeza institucional y garantizar que los policías cuenten con mejores condiciones laborales y de desempeño.
En cuanto a las cifras, el funcionario precisó que en el último año se han dado de baja alrededor de 180 elementos, pero al mismo tiempo se han registrado 350 altas, lo que significa que el estado cuenta con un reforzamiento en sus corporaciones. Los municipios con mayor población, como Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe y Jerez, han sido los más beneficiados con la incorporación de nuevos elementos, lo que se traduce en mayor capacidad operat iva en mater ia de seguridad pública.
Sobre el avance en la certificación, Flores Sonduk señaló que actualmente la mayoría de los policías municipales se encuentran en proceso de capacitación y que hacia diciembre se prevé que el gobernador entregue 500 nuevos CUPs (Certificado Único Policial).
Respecto a la cobertura policial en los municipios, aclaró que únicamente Cuauhtémoc y Apulco enfrentan situaciones particulares que impiden contar con policías propios en la actualidad. En el caso de Monte Escobedo, aunque se reportaba en condiciones similares, ya dispone de 10 elementos municipales activos, lo que contribuye a reducir los vacíos de seguridad en esa región.
Finalmente, sobre los convenios de colaboración, el Secretario informó que hasta el momento 51 municipios han firmado el acuerdo, lo que refleja un compromiso real de la mayoría de los ayuntamientos con la seguridad de sus habitantes.