“Si no hay Respuesta, se Demandará vía Judicial”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relevante a la nota.

Miguel Ángel Varela Pinedo (Fotos: Diana Moreno Valtierra)

El alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, informó que el Ayuntamiento de la capital iniciaría un proceso legal contra la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) en caso de no recibir respuesta a la notificación que ha hecho llegar al gobierno del estado por un adeudo aproximado de cinco millones de pesos. La cifra, explicó, corresponde a diversos conceptos relacionados con la organización de la feria, entre ellos derechos de piso, seguridad, protección civil, recolección de basura y permisos de venta de alcohol.

En entrevista para Página 24 Zacatecas, Varela afirmó que desde un mes y medio antes de que iniciara la feria se solicitó a la organización el cumplimiento de estas obligaciones, sin embargo, no se atendió la petición, por lo que el procedimiento se mantiene en curso y, en caso de que no haya respuesta por parte de la Fenaza, el municipio procederá ante tribunales.

“Legalmente tenemos la facultad, porque así lo indica la norma”, señaló el presidente municipal y precisó que el monto no incluye solamente la multa por el manejo inadecuado de los residuos, sino también las contribuciones que corresponden a la operación de bares, restaurantes, juegos mecánicos y puestos de comida dentro del perímetro ferial.

Respecto al tema de la basura, Varela Pinedo sostuvo que la recolección y manejo de desechos que una empresa privada recoge de espacios como el Torito, la Megavelaria y el Palenque es responsabilidad exclusiva de la Fenaza: “Nosotros no la estamos recogiendo”, puntualizó.

El alcalde también se refirió a las declaraciones previas de la coordinadora de la Fenaza 2025, quien aseguró en una entrevista que los pagos al municipio ya habían sido realizados, sin embargo, dijo que esa información no corresponde a la realidad y que hasta el momento no ha habido acercamientos oficiales por parte de la organización de la feria.

Como ejemplo, mencionó que otros eventos que se realizaron durante las festividades, como el Palenque, las corridas de toros, bailes en la Plaza de Toros y actividades en bares, sí cumplieron con los impuestos correspondientes.

“Es ilógico que si todas las demás organizaciones que participan en la Fenaza pagan, el gobierno del estado no lo haga, cuando los eventos se desarrollan en territorio municipal”, expresó.

Finalmente, reiteró que el municipio espera llegar a una solución sin necesidad de acudir a juicios, pero insistió en que, de no haber respuesta, se agotarán las vías legales para exigir el cumplimiento de las obligaciones.