“Hace Falta Mejor Difusión”
Por Miguel Alvarado Valle

El secretario de Economía de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, reconoció que, pese a los esfuerzos recientes por recuperar empleos en la entidad, aún persiste una falla importante en la vinculación entre empresas y buscadores de trabajo (Foto: Archivo Página 24)
El secretario de Economía de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, reconoció que, pese a los esfuerzos recientes por recuperar empleos en la entidad, aún persiste una falla importante en la vinculación entre empresas y buscadores de trabajo.
Explicó que, si bien actualmente se tienen alrededor de mil 500 vacantes disponibles en diferentes empresas, muchas de estas no logran ocuparse porque la difusión y el enlace no están funcionando con la eficacia necesaria, “hoy lo que estamos haciendo es reforzar la promoción para que la gente se acerque y que eventualmente, pueda colocarse en un empleo”, señaló.
El secretario recordó que el estado venía arrastrando una caída de 15 meses consecutivos en materia de empleo, por lo que el hecho de tener los últimos dos meses con números positivos es un aliciente. Sin embargo, subrayó que el reto no está en la falta de vacantes, sino en vincular a quienes buscan trabajo con las empresas que los requieren. Incluso detalló que hay empresas que cuentan con hasta 35 rutas de transporte para el traslado de personal, lo que ayuda a que más personas tengan la posibilidad de incorporarse a las vacantes disponibles.
Miranda Castro puntualizó que uno de los principales mecanismos de vinculación han sido las Ferias del Empleo, donde se ofertan cientos de plazas en sectores estratégicos como la juventud, minería o la inclusión laboral. Como parte de las estrategias para atender esta situación, el secretario adelantó que se analiza la reapertura de oficinas de vinculación laboral que fueron cerradas en años recientes, como la de Sombrerete, que atendía municipios de la región noroeste, y se planea abrir una más en la zona de los Cañones. La intención, dijo, es garantizar que la conexión entre empresas y trabajadores llegue a los 58 municipios del estado, y no se concentre únicamente en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo.
Asimismo, destacó que sectores como la construcción han comenzado a reflejar signos de recuperación, gracias a que la obra pública está siendo licitada a particulares, lo que ha permitido generar más empleos y dinamizar la economía local.
Finalmente, Miranda Castro reconoció que la situación laboral en Zacatecas aún enfrenta fluctuaciones, pero aseguró que el gobierno estatal continuará impulsando acciones de promoción y vinculación para que los zacatecanos tengan acceso a las oportunidades que ya existen en el estado.
