“Van 126 en el Sector Educativo”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

Maricela Dimas Reveles (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, informó a Página 24 Zacatecas que en lo que va del año se han recibido 126 quejas relacionadas con el sector educativo, de las cuales una parte corresponde a casos de acoso escolar, mientras que el resto abordan con􀃀ictos administrativos entre padres y docentes, así como situaciones de violencia entre maestros.

Dimas Reveles destacó el caso del menor de la escuela primaria Eulalia Guzmán, quien fue víctima de bullying y posteriormente expulsado del plantel. Señaló que la Comisión emitió ya una recomendación contra personal de la institución educativa y abrió una nueva queja por violaciones reiteradas a los derechos humanos del estudiante.

“No puedo dar más información para evitar la revictimización, pero seguimos en diálogo con la Secretaría de Educación Pública para garantizar el derecho del niño a continuar con su formación académica”, precisó. Agregó que, hasta la semana pasada, el menor no había sido reubicado en otra institución, aunque la CDHEZ mantiene reuniones con autoridades educativas para resolver la situación.

Respecto a las investigaciones en curso, la presidenta aclaró que por ley deben mantenerse bajo sigilo hasta que concluyan los procesos.

“Nuestros trámites inician con la solicitud de informes a las autoridades responsables y se da seguimiento hasta determinar si existe o no responsabilidad”, explicó. En paralelo, la Comisión también abrió una queja de oficio por las agresiones sufridas por comerciantes durante la Feria Nacional de Zacatecas.

Se solicitó información a las autoridades y se mantiene comunicación con las personas afectadas, a quienes se les ha ofrecido atención psicológica y médica en caso de requerirla. Finalmente, Dimas Reveles reiteró el llamado a la sociedad a no emitir juicios sin conocer de fondo cada situación y a privilegiar el respeto hacia los derechos de niñas, niños y adolescentes en Zacatecas.