“Extorsionados, 70% de los Productores Zacatecanos”
* ”La Delincuencia Organizada es un Problema Grave”
Por Miguel Alvarado Valle

aúl Monreal Ávila | David Monreal Ávila (Fotos: Diana Moreno Valtierra)
El senador Saúl Monreal Ávila advirtió que el fenómeno de la extorsión en Zacatecas se ha convertido en un problema grave que afecta de manera directa a los sectores productivos del estado. En conferencia de prensa, sostuvo que, tras recorrer diversas regiones, ha constatado que cerca del 70 por ciento de los productores enfrentan algún tipo de amenaza o cobro indebido por parte de la delincuencia organizada.
Aseguró que esta situación no puede seguir minimizándose ni en el discurso oficial ni en la atención institucional. El legislador refirió que las afectaciones alcanzan a distintos rubros económicos, desde agricultores y ganaderos, hasta productores de frijol en el norte, guayaba en el sur, de tuna y mezcal en otras regiones, además de mineros y constructores.
Recordó que estos sectores son la base del desarrollo económico local y que la continuidad de sus actividades se está viendo afectada por la inseguridad. Monreal Ávila también señaló que la falta de confianza de los ciudadanos en las autoridades es otro de los factores que mantiene el problema latente. Explicó que muchos afectados no denuncian por miedo o por la percepción de que no serán escuchados ni respaldados.
En este sentido, hizo un llamado a que los productores, comerciantes y empresarios se animen a interponer las denuncias, ya que solo de esta manera se podrá generar información útil que permita combatir la problemática. El senador subrayó que el delito de la extorsión se mantiene como uno de los que menos ha disminuido en el estado, a diferencia de otros rubros de la incidencia delictiva.
Por ello, consideró fundamental que tanto el gobierno federal como el estatal y los municipios asuman una postura más firme y coordinada. Advirtió que no basta con reconocer la existencia del problema, sino que se requieren estrategias claras de investigación e inteligencia para dar con las redes que operan en Zacatecas.
Finalmente, lanzó un exhorto directo al fiscal del estado Cristian Paul Camacho Osnaya, para que tenga una perspectiva objetiva del problema en base a lo real. Asimismo criticó que, en ocasiones, las autoridades municipales evadan responsabilidades bajo el argumento de que se trata de delitos del fuero federal o estatal. Sin embargo, recordó que la ciudadanía acude primero a la autoridad más cercana, por lo que resulta indispensable que todos los niveles de gobierno trabajen de manera conjunta y no se deslinden entre sí.
