Juez Federal Otorga Suspensión Definitiva: Rivera Nieto
Por Nallely de León Montellano

Alejandro Rivera Nieto, líder del SITEZ, informó que este fallo marca el inicio de un proceso de desincorporación de trabajadores del Issstezac (Foto: Rocío Castro Alvarado)
El Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ) anunció un triunfo legal en defensa de los derechos laborales, luego de que un juez federal concediera la suspensión definitiva a un amparo que impide los descuentos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) a poco más de 400 empleados municipales.
Alejandro Rivera Nieto, líder del SITEZ, informó que este fallo marca el inicio de un proceso de desincorporación de trabajadores del Issstezac, en respuesta a lo que calificó como una reforma “lesiva” aprobada por el gobierno estatal.
Señaló que el instituto ya no garantiza pensiones dignas ni seguridad social plena y que, con la nueva ley, los trabajadores terminarían absorbiendo los errores y el desfalco de administraciones pasadas. Rivera Nieto destacó que el Cabildo de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, aprobó la solicitud de los empleados municipales que exigieron dejar de aportar al instituto. Con ese acuerdo en mano, el sindicato promovió un amparo que derivó en la suspensión definitiva.
Explicó que esta lucha la vienen impulsando desde hace cinco años y que hoy 400 trabajadores ya no verán descontadas sus cuotas en esta quincena, lo que abre la puerta a que más empleados de otros municipios, como Fresnillo y Guadalupe, se sumen al proceso.
El dirigente sindical cuestionó que, con la reforma al Issstezac, las pensiones ya no cubrirán el 100%, sino apenas entre el 20 y 30%, complementadas con el Seguro Social.
Agregó que el incremento en las cuotas es desproporcionado, pues a trabajadores con compensaciones les incrementaron hasta un 200 o 300 por ciento la aportación, lo que golpea directamente a la economía de las familias.
Además, planteó que la alternativa para quienes están próximos a jubilarse es acogerse a la modalidad 40 del IMSS, que permite potencializar la pensión hasta en un 200 por ciento respecto a lo que ofrece el Issstezac. Rivera Nieto acusó al gobierno estatal de David Monreal de utilizar la reforma como una vía para encubrir el desfalco histórico del instituto. Aseguró que el Issstezac es una bomba de tiempo, que se está dejando sin viabilidad para desaparecerlo, y advirtió que cualquier director que asuma la institución será culpado de lo que ocurra.
Finalmente, convocó a los trabajadores a mantenerse organizados. Dijo que aunque hoy celebran un triunfo, la lucha no termina, y adelantó que exigirán la devolución de las cuotas retenidas por 5, 10, 20 y hasta 30 años, porque la ley lo establece y porque no permitirán que el costo de la corrupción recaiga en los trabajadores.
