“No Hay Formato Idóneo Para las Glosas”

Peña Badillo también le pidió clarificar qué se hará con los 3 mil 600 millones que se mantienen en el Fideicomiso para la construcción del Segundo Piso y que el gobernador dijo, cuando se canceló la obra, que en unos días más diría en qué se invertirían, aunque adelantó que una de las obras sería la ampliación de la carretera Zacatecas – Aguascalientes.
También le pide que clarifique qué se hará con los recursos del Segundo Piso y por qué hay tal opacidad en ese tema.
En la comparecencia de la Secretaria de Finanzas del gobierno estatal, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, el Diputado local Carlos Peña Badillo intervino para pedir explicación sobre el monto real de la deuda que al finalizar el gobierno de Alejandro Tello rondaba los 8 mil millones de pesos y que ahora dicen que supera los 22 mil millones, aunque hay versiones de que se deben 12 mil, 14 mil y otras cantidades, pero es importante que la responsable del manejo de las finanzas haga una aclaración pública sobre el monto real.
Peña Badillo también le pidió clarificar qué se hará con los 3 mil 600 millones que se mantienen en el Fideicomiso para la construcción del Segundo Piso y que el gobernador dijo, cuando se canceló la obra, que en unos días más diría en qué se invertirían, aunque adelantó que una de las obras sería la ampliación de la carretera Zacatecas – Aguascalientes.
Asimismo, el Diputado local Carlos Peña Badillo cuestionó el abandono financiero de los Ayuntamientos, cuyos recursos no alcanzan más que para nómina y gasto corriente, pero están con muy poca obra pública y con adeudos al IMSS y a la Secretaría de Hacienda.
Solicitó además que de una vez por todas se termine la opacidad y las excusas, pero además dijo que, presentan datos y gráficas, de los que no se hacen responsables, y lo único real es que hay una capirotada en el manejo de la deuda que a todas luces está manipulada.
Se ha metido contratación de deuda, créditos a corto plazo, adelanto de participaciones y Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores, lo que ha llevado a generar una confusión sobre cuáles son los verdaderos datos de la deuda, indicó.
Igual de importante que aclarar la deuda, es aclarar todo lo relacionado con la inversión del Segundo Piso y explicar con claridad qué aportación hará el Estado para la presa Milpillas y su acueducto , así como los demás renglones que requieren inversión en Zacatecas, como la compra de medicamentos y equipamientos de hospitales estatales, que hasta hoy nadie sabe qué se hará, concluyó Peña Badillo.
No Hay Formato Idóneo Para Las Glosas, Considera Carlos Peña
* Los tiempos están muy acotados para que solo hable el compareciente, se hagan preguntas y se responda por bloque, pero no hay espacio para las réplicas.
En lo que el propio Presidente estatal del PRI y Diputado local, Carlos Peña Badillo, consideró como una réplica, a través de un vídeo mencionó que no hay formato idóneo para las Glosas porque no hay tiempos suficientes para preguntar las inquietudes de cada Diputado y menos lo hay para que el compareciente responda con suficiencia a las preguntas y acepte las réplicas de los Diputados, después de sus respuestas.
Como lo dijo ayer, el Presidente del PRI, Carlos Peña Badillo le pide al Secretario de Gobierno que él y todo el equipo estatal se concentren en el presente y que, de una vez por todas, en los próximos dos años, dejen a un lado la indolencia y la apatía, que tanto daño han hecho a Zacatecas en los últimos cuatro año s.
A la sugerencia del Secretario General para que los priistas vean la serie que habla sobre su partido, Peña Badillo le respondió que ya la vio y que reconoce los errores que el PRI cometió en el pasado, pero afirma que esa no es razón válida para que Morena y sus gobernantes se escuden o pongan como pretexto los errores del pasado en lugar de reconocer el enorme daño que le han hecho a la democracia, a la justicia, con un Poder Judicial a modo, y a las libertades de los ciudadanos, incluidos sus derechos humanos, que serán pisoteados ahora que sin análisis ni discusión aprueben la Reforma a la Ley de Amparo, que deja en la indefensión al ciudadano, porque ahora la justicia estará del lado del poder .
Es cierto que en el pasado hubo errores, reconoció Carlos Peña, pero en cambio, el día de hoy Morena debe explicar y no solapar el enorme problema de corrupción que es el huachicol fiscal, que involucra a altos mandos de la Marina y a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Los de Morena también deben preocuparse por atender el reclamo ciudadano y de amplios sectores sociales que piden se aclare la participación del líder del Senado, Adán Augusto López Hernández y su colusión con los integrantes del Cártel La Barredora, cuyas investigaciones señalan que son parte del Cártel Jalisco Nueva Generación.
En todo esto que está sucediendo en tiempo real, las autoridades zacatecanas deben aceptar que este es el presente que les toca explicar.
Más concretamente deben decir a los zacatecanos dónde están los recursos del Segundo Piso y quiénes son los responsables de haber iniciado esta obra sin los permisos correspondientes.
Es el tiempo para que digan por qué no hay medicamentos ni se resuelve el problema de traspaso de trabajadores del Sector Salud al IMSS Bienestar, o por qué aún no les pagan a los maestros ni a los pensionados del ISSSTE. Estos son los problemas de hoy, no del pasado, no de lo anterior que tanto les ha servido de pretexto para justificar su ineficiencia e inoperancia. Los morenos no ganan nada con ver las series de televisión.
