El Programa, Listo en 99%
Por Miguel Alvarado Valle

La directora del Área de Arte y Cultura de Zacatecas, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia (Foto: Rocio Castro Alvarado)
La directora del Área de Arte y Cultura de Zacatecas, María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, adelantó que los preparativos para el tradicional Festival Entre Vivos y Muertos 2025 “Calavereando el Cambio” se encuentran prácticamente listos, con 99% del programa confirmado .
Enfatizó que en esta edición del festival, que se desarrollará del 25 al 30 de octubre, se busca descentralizar las actividades llevando la oferta cultural a las comunidades, además de fortalecer su presencia en los espacios emblemáticos del Centro Histórico.
De Ávila Ibargüengoytia precisó que la inauguración está prevista en la Alameda, donde se instalará un altar monumental en las escalinatas rumbo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acompañado de tapetes de aserrín y música.
Asimismo, detalló que en espacios como la Plaza Goitia y la Casa de Cultura se realizarán presentaciones artísticas, lecturas con música y muestras de poesía, mientras que las actividades también llegarán a tres comunidades ya confirmadas: El Maguey, Cieneguillas y El Visitador.
La directora destacó que, además de estas sedes, Zacatecas fue invitado por el estado de Durango como ciudad distinguida, donde llevará una exposición y posiblemente la participación de un ballet folclórico y una orquesta.
Subrayó que la intención es reejar la riqueza de la tradición no sólo en el corazón de la ciudad, sino también en lugares externos, ampliando así el alcance del festival. Indicó que en la Casa Municipal de Cultura se expondrán las calaveras monumentales dedicadas a diez artistas fallecidos, además de cráneos medianos intervenidos por creadores locales. De Ávila señaló que aún se afinan algunos detalles y se reservan sorpresas para el público, pero adelantó que será un programa “muy amplio y pensado en mantener viva la tradición”.
Respecto a la proyección a futuro, mencionó que para el 2026 se reforzarán las actividades artísticas. En este sentido, explicó que se trabaja no solo en la difusión y promoción de eventos, sino también en la conservación del patrimonio, con la finalidad de proteger y dar mayor realce a la identidad de la ciudad.