“Carreteras Siguen en mal Estado”
Por Nallely de León Montellano

secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Inchaurregui (Foto: Diana Moreno Valtierra)
La secretaria de Obras Públicas, Mildret Karla Montes Inchaurregui, compareció ante la LXV Legislatura en el marco de la glosa del cuarto informe de gobierno, de David Monreal Ávila, donde expuso los resultados en infraestructura y respondió a cuestionamientos de las y los diputados, con énfasis en temas presupuestales, el rescate carretero y los proyectos de movilidad en la zona metropolitana.
Montes Inchaurregui informó que en cuatro años se han comprometido 5 mil 887 millones de pesos en obra pública, cifra que aseguró supera lo ejercido por las dos administraciones anteriores.
Detalló que la inversión acumulada permitió intervenir más de 2 mil 500 kilómetros de carreteras, caminos y vialidades en todo el estado, de los cuales 890 kilómetros corresponden al programa Rescate Carretero, además de la rehabilitación y reconstrucción de 11 puentes y obras de drenaje. Respecto a la zona metropolitana, la funcionaria destacó el Plan Integral de Movilidad para el Bienestar, que busca conformar un anillo vial con distribuidores y pasos a desnivel.
Explicó que ya se concluyó la modernización de la vialidad Nezahualcóyotl con una inversión de 87 millones de pesos y que está en proceso la construcción de un paso inferior vehicular y el entronque al libramiento de tránsito pesado.
Durante la ronda de intervenciones, legisladoras y legisladores solicitaron desgloses detallados del presupuesto por municipio y tipo de obra, cuestionaron la pertinencia de ejercer recursos estatales en carreteras federales y pidieron mayor claridad en los criterios técnicos y sociales para priorizar proyectos.
También se planteó la necesidad de garantizar que obras como el segundo piso de la zona metropolitana respondan a estudios de movilidad y no a intereses políticos, además de que se mejore la supervisión en la calidad de las obras.
Desde la oposición, diputadas y diputados señalaron que, a pesar de las cifras, persisten quejas ciudadanas por carreteras en mal estado y retrasos en proyectos estratégicos. Se insistió en que la Secretaría debe publicar indicadores de desempeño que permitan medir impacto real en seguridad vial, tiempos de traslado y costos logísticos.
Montes Inchaurregui dijo que la planeación multianual y la disciplina financiera han permitido ampliar el alcance territorial de las obras, así como coordinar recursos estatales, municipales y federales. Reiteró que la meta de la administración es que municipios como Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas “icen bandera blanca” en materia de bacheo y conservación de vialidades al final del sexenio.
La funcionaria fue interrumpida en reiteradas ocasiones por la presidenta de la mesa directiva una vez concluido su tiempo, por lo que, no le fue posible responder la totalidad de las preguntas formuladas por las y los legisladores que participaron, en este sentido, la comparecencia concluyó con el compromiso de entregar información complementaria sobre los proyectos en curso, los calendarios de conservación y los criterios de priorización, con el fin de reforzar la transparencia y la evaluación ciudadana del gasto en obra pública.