“Desaparecen Fondos Federales”
Por Miguel Alvarado Valle

El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, advirtió que los municipios de Zacatecas atraviesan una situación crítica debido a la disminución de apoyos federales (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, advirtió que los municipios de Zacatecas atraviesan una situación crítica debido a la disminución de apoyos federales. Señaló en los últimos 7 años, la desaparici ón de fondos clave del Ramo 33, el 3×1 para migrantes y los excedentes que antes aprobaba la Cámara de Diputados han dejado a los ayuntamientos sin capacidad para emprender obras públicas.
“Hoy la gran mayoría de los municipios lamentablemente se han convertido en administradores de nómina. Es poco el alcance que pueden tener para realizar obra pública y generar programas en lo local”, lamentó.
Peña Badillo recalcó que esta situación ha frenado el desarrollo local, pues los recursos disponibles apenas alcanzan para sostener el gasto corriente, dejando de lado la posibilidad de ejecutar proyectos de infraestructura o de otros rubros.
Recordó que en este año el Fondo de Infraestructura Social enfrentó una crisis mayor, ya que los municipios fueron condicionados por la Secretaría del Bienestar para la liberación de recursos, lo que derivó en retrasos y presiones adicionales para los alcaldes, quienes cuentan con plazos reducidos para concluir las obras convenidas.
El dirigente priista agregó que a la falta de presupuesto se suma la crisis de inseguridad que golpea a los municipios, obligando a los gobiernos locales a atender de primera mano las demandas de la población.
Por ello, insistió en que es urgente diseñar un plan integral que permita rescatar fi nancieramente a los ayuntamientos, mediante una distribución más justa de recursos y bajo esquemas de planeación y supervisi ón, evitando el manejo discrecional. Señaló que varios municipios han sufrido el congelamiento de cuentas y participaciones, lo que los coloca en una situación aún más vulnerable.
De igual manera, criticó el trato del gobierno estatal hacia los 58 municipios, asegurando que existe una dinámica de exclusión hacia aquellos alcaldes que no coinciden políticamente con la administraci ón en turno.
“Si no convienes con la administración estatal, entonces no tienes derecho a participar en la agenda ni en las giras, ni siquiera en la inauguración de obras”, denunció.
Consider ó que este desdén afecta directamente a las comunidades y profundiza la división política en Zacatecas. Peña Badillo también mencionó que el grupo parlamentario del PRI seguirá alzando la voz con cuestionamientos y posicionamientos críticos en las glosas que faltan por concluir en el Congreso local.
Finalmente, reiteró que el compromiso de su partido es alzar la voz en favor de los migrantes, las mujeres, los niños y las distintas regiones del estado que hoy enfrentan crisis de seguridad y carencias económicas.