“Las Sanciones son muy Severas”
Por Miguel Alvarado Valle

En conferencia de prensa, el diputado criticó la organización de los informes de la senadora Verónica Díaz Robles, a los que no fue convocado, y cuestionó la dimensión de los actos y su carácter propagandístico. (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El diputado federal Ulises Mejía Haro advirtió sobre la “sobreexposición” de algunos funcionarios públicos y el uso excesivo de propaganda y movilización, prácticas que —dijo— la ciudadanía percibe como un adelanto indebido de los procesos rumbo a las elecciones de 2027.
En conferencia de prensa, el diputado criticó la organización de los informes de la senadora Verónica Díaz Robles, a los que no fue convocado, y cuestionó la dimensión de los actos y su carácter propagandístico.
“No sé si quien presentó el informe haya dado esas indicaciones, pero sí se vio un movimiento que no se puede invisibilizar”, señaló.
Mejía Haro sostuvo que la aceptación política no se construye “con bardas, espectaculares ni presiones hacia funcionarios o beneficiarios de programas”, pues tales prácticas constituyen actos de corrupción y amedrentamiento.
Recalcó que si se llegara a comprobar el uso indebido de recursos o la coacción hacia servidores públicos, se estaría incurriendo en delitos electorales, los cuales hoy en día cuentan con sanciones más severas.
“Los programas sociales son para todos y para todas, no dependen de una persona, son universales”, enfatizó, exhortando a la ciudadanía a documentar y denunciar cualquier irregularidad. El diputado aclaró que no se siente en desventaja frente a quienes cuentan con respaldo institucional o promocional, “nunca he tenido apoyo de alguna figura o espacio gubernamental; llegué a la presidencia municipal remando contracorriente, y lo mismo ocurrió en la diputación”, recordó, al afirmar que la ciudadanía sabe valorar la cercanía y el trabajo constante más allá de los recursos publicitarios.
Destacó que su labor no se limita a informes o coyunturas, pues ha sostenido más de 270 asambleas ciudadanas en todo el territorio estatal, una dinámica que, aseguró, reeja su compromiso con la transformación y el contacto directo con la gente.
El legislador también subrayó que su posición política no responde a vetos ni rupturas, ya que aun con las diferencias, afirmó que está dispuesto a construir consensos “en beneficio de la ciudadanía” y a mantener una política de altura de miras.
“Si el día de mañana necesitamos hacer equipo en beneficio de la gente, por mí no habrá ningún veto; sé hacer política con madurez y respeto”, expresó, insistiendo en que el debate electoral no debe fracturar el movimiento ni distraer de los temas prioritarios como seguridad, educación, salud y desarrollo social.
Sobre los actos de promoción adelantada, Mejía recordó que tanto la propia presidenta Claudia Sheinbaum como la dirigencia nacional de Morena han llamado a evitar el uso excesivo de recursos —aun si son privados— para promover imágenes personales.
Enfatizó que “la gente lo ve mal” y que estas prácticas afectan la credibilidad del movimiento, “quien incurra en un uso indebido de recursos o en amedrentamiento deberá responder ante las instancias competentes, ya sea la Fiscalía Anticorrupción o la Comisión de Honor y Justicia del partido”, advirtió.
Finalmente, al referirse a la cercanía de las elecciones del 2027, Ulises Mejía planteó una reexión sobre los llamados “destapes” y aspiraciones anticipadas: “Destaparse podemos ser varios, eso es legítimo, pero una cosa es quién quiere ser y otra es quién debe y quién puede ser”.