Serán Tres en Distintas Etapas: Rodrigo Reyes

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que será en diciembre cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregue los primeros resultados preliminares del estudio sobre la actividad sísmica registrada en Zacatecas y municipios vecinos, incluido el análisis de los movimientos telúricos detectados en la zona limítrofe con Durango. Reyes Mugüerza explicó que el sismol ógico nacional entregará tres informes en distintas etapas, siendo esta primera entrega la correspondiente a los datos iniciales del estudio.

Aclaró que, aunque ya existen resultados técnicos, estos requieren una interpretación detallada para poder defi nir con precisión las causas de los movimientos registrados.

“El estudio que se mandó hacer con la UNAM está en curso y ya nos entregaron algunos datos técnicos.  Esperamos que en diciembre tengamos una interpretación más clara que nos permita entender mejor esta sismicidad que no se limita solo a la capital”, señaló.

Asimismo, adelantó que el gobierno estatal busca ampliar el rango del estudio hacia otras zonas del estado, ya que los movimientos no se concentran únicamente en el Centro Histórico de Zacatecas.

“Queremos que el sismológico extienda el análisis para comprender qué está ocurriendo también en municipios cercanos, porque hemos tenido reportes en otras regiones”, añadió.

En materia financiera, el funcionario explicó que el adelanto de participaciones a los municipios se otorgará conforme a las solicitudes que presenten formalmente los ayuntamientos.

“Cada año los municipios deben hacer su solicitud y, una vez ingresadas, se evaluará la disponibilidad fi nanciera del estado.  Actuamos con responsabilidad en el manejo de los recursos públicos”, aseguró.

Respecto a la Universidad Autónoma de Zacatecas, Reyes Mugüerza reconoció que la institución atraviesa una crisis fi nanciera profunda, pero afi rmó que el gobierno estatal mantiene un acompañamiento constante en las gestiones ante instancias federales: “Hemos apoyado a la universidad en la gestión para condonar adeudos con el ISSSTE y en todo lo que permita estabilizar su situación económica.  El rector está haciendo un buen trabajo, pero los retos son grandes”, comentó.

También mencionó que el gobierno del estado considera indispensable que la universidad mantenga sus actividades académicas.

“No nos conviene que la UAZ esté en paro; necesitamos que los jóvenes sigan en las aulas mientras se discuten los temas internos. La educación no debe detenerse”, subrayó.

Finalmente, el secretario informó que avanza el proceso de entrega de concesiones de taxi en la zona metropolitana.  Detalló que se han otorgado ya los primeros dos bloques y que el tercero se entregará la próxima semana.

“En total se otorgarán 300 concesiones. Quienes no fueron seleccionados y realizaron el pago correspondiente recibirán su reembolso en los próximos días. Esperamos concluir todo el proceso hacia fi nales de diciembre”, concluyó.