Miguel Varela Recuerda a Carlos Manzo:

El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, lamentó los hechos y pidió que el tema de la violencia no se quede en discursos o condolencias, sino que se traduzca en acciones concretas de seguridad para todas y todos los ciudadanos.
El alcalde recordó que conoció personalmente a Carlos Manzo cuando ambos fueron diputados federales y compartieron espacio en una de las comisiones de trabajo.
“Es una noticia que duele y que nos consterna. No solo por el cargo que él desempeñaba, sino porque demuestra que cualquier ciudadano puede estar en riesgo. No debe ser recordado solo como un héroe, sino como un llamado a reconstruir el tejido social y dejar de culpar al pasado por lo que hoy vivimos”, expresó.
Varela Pinedo consideró urgente que los tres niveles de gobierno asuman su responsabilidad en materia de seguridad y dejen de actuar de manera aislada.
“Es momento de que el gobierno federal y los estados trabajen juntos, no solo por proteger a los alcaldes, sino a toda la ciudadanía. No puede seguir siendo un tema de lamentos, sino de acciones permanentes”, señaló.
El presidente municipal cuestionó además la falta de recursos para los gobiernos locales, lo que —dijo— los deja en desventaja frente a los desafíos de seguridad.
“Los municipios carecemos de presupuesto. Muchos alcaldes, como Carlos Manzo, han tenido que enfrentar la violencia con sus propios policías, sin respaldo federal. No puede ser que los estados hablen bonito en los discursos y en la práctica abandonen a los municipios”, reprochó.
Varela recordó que ha mantenido diferencias con el gobierno estatal y aseguró que ha expresado públ icamente su preocupación por la falta de condiciones de seguridad.
“He sido crítico del gobernador David Monreal. Lo hago con respeto, pero también con responsabilidad. He dicho que si algo me sucede a mí o a mi familia, lo haré responsable. No es un asunto político, es una realidad que todos vivimos”, declaró.
Durante su intervención en el evento de firma de convenio entre la UAZ y 51 municipios, donde participó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el alcalde capitalino pidió que el discurso de coordinación entre niveles de gobierno se traduzca en presupuestos conjuntos y con base en las verdaderas necesidades de cada municipio.
“Ojalá que las palabras del secretario se vuelvan hechos, que el presupuesto del próximo año se construya peso a peso, pero sobre todo, en función de lo que realmente necesita cada municipio”, insistió.
