El 2 de Diciembre en el Centro Platero: Miranda

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Zacatecas anunció la Mega Feria de Crédito para el Bienestar (Foto: Diana Moreno Valtierra)

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Zacatecas anunció la Mega Feria de Crédito para el Bienestar como una apuesta directa para acercar, en un solo espacio, opciones de financiamiento accesible a familias, emprendedores y sectores productivos.  Al presentar esta feria, el titular de la dependencia, Jorge Miranda Castro, subrayó que el objetivo es que toda persona que necesite un crédito viable, justo y transparente encuentre respuestas en un mismo lugar, sin traslados innecesarios ni trámites dispersos.

Destacó que la suma de esfuerzos entre instituciones financieras, organismos empresariales y gobierno multiplica los recursos resultados y permite que el crédito deje de ser un privilegio de unos cuantos para transformarse en una herramienta real de crecimiento para las y los zacatecanos.

Enfatizó que la Mega Feria de Crédito para el Bienestar está diseñada como una estrategia integral de inclusión financiera, que busca atender desde al pequeño emprendedor que inicia su negocio, hasta a quienes requieren una vivienda digna, renovar vehículo para trabajar, fortalecer una empresa en marcha o impulsar proyectos en sectores clave como el campo, la minería o los servicios.

Al destacar que Zacatecas ocupa un lugar estratégico en producción minera y en vocación agroalimentaria, sostuvo que el financiamiento oportuno es indispensable para consolidar inversiones, generar empleos y reactivar la economía local.

La Mega Feria se realizará el 2 de diciembre de 2025 en el Centro Platero, donde se concentrarán diversas instituciones financieras, organismos empresariales y dependencias públicas para ofrecer productos crediticios con tasas preferenciales y esquemas 􀃀exibles.

Además de la oferta de financiamiento, los asistentes tendrán acceso a precalificación inmediata, revisión de buró de crédito sin costo, asesoría personalizada y talleres de educación financiera, con el objetivo de facilitar el proceso y fomentar un uso responsable del crédito.

Las autoridades presentes, destacaron que este esfuerzo surge del trabajo coordinado entre la Secretaría de Economía, el consejo estatal de desarrollo económico y organismos aliados que han decidido integrar en un solo foro lo que antes se ofrecía de manera aislada: ferias para vivienda, automotriz, empresarial o agropecuaria. Ahora, bajo el concepto de “mega feria”, se reunirán múltiples opciones para que las personas puedan comparar alternativas, conocer requisitos y tomar decisiones informadas sin recorrer distintas oficinas o ciudades.

Mencionaron que la expectativa, con base en experiencias previas, es alcanzar una derrama económica estimada de entre 300 y 400 millones de pesos en la colocación de créditos y proyectos derivados del encuentro entre instituciones y solicitantes.

Finalmente invitaron a la ciudadanía a acudir, informarse, preguntar y aprovechar una herramienta pensada para fortalecer la economía familiar y productiva del estado.