A Pesar de que David se los Negó
Por Miguel Alvarado Valle

Miguel Varela Pinedo (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, informó que su administración solicitará un adelanto de participaciones por 40 millones de pesos, con la finalidad de cubrir la última quincena de diciembre, equivalente a aproximadamente 15 millones de pesos, así como el pago de aguinaldos para el personal del ayuntamiento. Explicó que esta previsión financiera es indispensable para garantizar el cumplimiento de obligaciones laborales al cierre del año.
Recordó que en diciembre del año pasado el municipio ya contaba con la autorización de adelanto, sin embargo, ésta fue cancelada de manera repentina, lo que obligó a la administración a realizar ajustes y gestionar acuerdos con empresarios y proveedores. Dichos actores adelantaron pagos correspondientes a 2025, permitiendo solventar los compromisos inmediatos de fin de año.
Varela señaló que esta ocasión buscan evitar una situación similar, por lo que el municipio ya se prepara de manera paralela con la banca privada, en caso de que el Gobierno del Estado no autorice el adelanto solicitado.
De darse esa negativa, dijo, estarían en condiciones de recurrir a financiamiento con instituciones bancarias comerciales, a fin de no comprometer derechos laborales ni recurrir a medidas emergentes.
Sobre el proceso formal, el alcalde detalló que no ha mantenido comunicación directa con la Secretaría de Finanzas, pero el trámite se ha realizado por la vía institucional a través del nuevo tesorero municipal, Filiberto Hernández Venegas, y están a la espera de la respuesta correspondiente.
Una vez recibida, señaló, se podrá comparar la tasa de interés ofrecida por el Estado frente a las condiciones crediticias de la banca comercial.
Varela destacó que esta comparación será fundamental para tomar una decisión responsable, pues si los intereses resultan similares, el municipio podría optar por financiamiento externo y así evitar depender de decisiones políticas o administrativas del Gobierno estatal, lo que abriría una alternativa recurrente para otros municipios en escenarios similares.
Finalmente, el alcalde expresó que mantiene expectativa moderada sobre la respuesta, “si no se politiza y no hay una instrucción contraria del gobernador, nos lo tendrían que autorizar; de lo contrario, se repetirá la misma situación del año pasado”, concluyó.
