“Grupos Delictivos Acaparan el Frijol”

Denunció que el cierre de bodegas y la exigencia de pagos indebidos favorecen a grupos delictivos que compran el frijol a precios de miseria para luego colocarlo en el programa de Precios de Garantía. El legislador exigió: Apertura inmediata de los centros de acopio. Entrega equitativa de costalera, sin favoritismo
Zacatecas, Zac.— En conferencia convocada por el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), productores denunciaron que, a lo largo del año, el sector agrícola ha enfrentado serias dicultades para comercializar sus cosechas debido a la falta de seguridad y al control irregular en el Mercado de Abastos. El productor Rodolfo Acuña Nieto señaló que dicho espacio “está prácticamente en el suelo”, pues grupos que exigen pagos indebidos mantienen el control e impiden que los agricultores trabajen libremente.
Explicó que incluso se condiciona el ingreso de mercancía a ciertas bodegas y que ya no se permite la llegada de productos de otros estados, afectando directamente la calidad y los precios. Ante esta situación, pidió al gobierno estatal intervenir de manera urgente para evitar que el campo siga colapsando, especialmente en la comercialización del frijol, donde el grano se compra a solo 9 o 10 pesos por presiones externas.
Por su parte, el diputado federal José Narro Céspedes calicó como inadmisible la campaña de desinformación que intenta responsabilizarlo de la muerte de una estudiante de preparatoria, recordando que desde la creación del plantel se solicitó sin éxito la construcción de un puente a desnivel para garantizar la seguridad del estudiantado.
Narro Céspedes denunció que estas agresiones forman parte de una estrategia de guerra sucia impulsada por grupos políticos aferrados al poder y al nepotismo. “En Zacatecas hay que decir las cosas como son: el nepotismo no solo involucra a Saúl, también a Verónica; la familia es la familia”, afirmó. Respecto a la crisis del campo, informó que solicitó a los productores esperar el avance de las mesas de diálogo con el gobierno federal y evitar movilizaciones que puedan ser manipuladas políticamente.
Denunció que el cierre de bodegas y la exigencia de pagos indebidos favorecen a grupos delictivos que compran el frijol a precios de miseria para luego colocarlo en el programa de Precios de Garantía. El legislador exigió: Apertura inmediata de los centros de acopio. Entrega equitativa de costalera, sin favoritismos.
Seguridad y protección para líderes y productores frijoleros. Cerrar temporalmente la frontera en temporada de cosecha para evitar el ingreso de grano subsidiado. Además, informó que se realizan gestiones para que Mexicana de Aviación abra la ruta México–Zacatecas, lo cual fortalecería la conectividad aérea y beneficiaría al comercio y al turismo del estado.
Finalmente, reiteró su compromiso con la defensa del campo, el combate a la corrupción y la lucha frontal contra la extorsión y la inseguridad. “Vamos a defender al campo y a recuperar la paz y la economía que Zacatecas merece”, concluyó.
