Poco a Poco se Calienta la Sucesión
Por la Madre Teresa de Chalchihuites

Verónica del Carmen Díaz Robles Eldaa | Catalina Monreal Pérez
Ulises Mejía Haro | José Narro Céspedes
Nuestra historia demuestra que la lucha por la soberanía, la independencia, la justicia y la igualdad es permanente, no terminan nunca. Es así que la historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo. No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defi ende los viejos privilegios frente a la transformación; no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
CHALCHIHUITES, Zacatecas.- Lunes 24 de Noviembre de 2025. Glorifica mi alma el Señor y mi espírituv se llena de gozo al contemplar la bondad de Dios mi Salvador. Gracias, oh Señor, por mandarnos tu luz misericordiosa que nos permitió salir del oscuro túnel en que el perverso, corrupto, fraudulento y mendaz exgobernador, Alejandro Tello Cristerna, nos mantuvo desde el 12 de septiembre de 2016, hasta el 11 de septiembre 2021, que logramos salir con el poder del voto ciudadano y del milagroso Santo Niño de Atocha. Amén. P.D. Sólo que ahora estamos peor: la criminalidad continúa además de la corrupción y la impunidad.
Se Está Calentando la Sucesión Gubernamental
HOY NUESTRO Diario Página 24 Zacatecas pública los nombres de varios suspirantes a la gubernatura (2027-2033) por Morena: están el senador Saúl Monreal Ávila…
-MOMENTO, madre Teresa, ese no entra ni con calzador, la lucha contra el nepotismo tiene el aval de la Presidenta de Mexico Claudia Sheinbaum Pardo y del propio partido; entonces el roba-vacas no podrá postularse.
-BUENO, le sigue el doctor José Narro Céspedes…
-EL ETERNO, ese siempre que se acercan las elecciones, se apunta, pero al fi nal sus canicas son muy pocas.
-EL TERCER lugar de la lista es el joven Ulises Mejía Haro…
-¡ESE ES el bueno! Sabe gobernar y no tiene telarañas en la cabeza!
-Y ESTÁ otro: el nieto de Díaz Ordaz: Rodrigo Reyes Mugüerza…
-NAAA… es como poner la iglesia en manos de Lutero: tendríamos muchos 2 de octubre en Zacatecas, ‘El Gustavito’ es un represor, Dios guarde la hora, madre Teresa: ¡cruz, cruz!
-NOS FALTAN las mujeres, quien lleva la delantera, según la encuestadora DEMOSCOPIA DIGITAL, es la senadora Verónica Díaz, le sigue la diputada local Susana Barragán, después la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Bennelly Hernández Ruelas y, fi nalmente, la diputada federal Soledad Luévano.
ESTOS son los y las morenistas que se escuchan.
-QUITEN a Verónica Díaz, esa también entra en el tema de nepotismo, es ‘la cuñada incómoda’, ella y la hija de ‘El Monris’, la Catalina Monreal, hicieron pingües negocios, lo publicó Vanessa Cisneros y Mauricio Rubí, en Mexicanos Contra la Corrupción:
EL REPORTAJE se llama ‘Hija de Monreal Obtiene Contratos en Delegación a Cargo de su tía’, y dice:
Una empresa gasolinera en la que es socia una hija del senador Ricardo Monreal recibió contratos en los últimos tres años por más de 3.2 millones de pesos de la Delegación en Zacatecas de la Secretaría del Bienestar, cuya titular es su tía, Verónica del Carmen Díaz Robles. Adicionalmente, ha recibido otros 33 millones de pesos del IMSS y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Del 2019 a la fecha, la compañía Multiservicio La Plata SA de CV obtuvo 71 contratos, de los cuales al menos 59 fueron por adjudicación directa, de la Secretaría del Bienestar en Zacatecas para la adquisición de combustible y vales de gasolina.
En documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) consta que la propia Delegada de la Secretaría del Bienestar firmó algunos de los contratos a favor de Multiservicio La Plata SA de CV, a pesar de que desde 2017 es público que esa empresa es propiedad de su sobrina, Catalina Monreal.
Conforme al Registro Público de Comercio, Multiservicio La Plata SA de CV fue creada en el año 2002, y en el 2006 se incorporó como socia a Eldaa Catalina Monreal Pérez, hija de Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República. Su participación con el 33 por ciento de las acciones fue ratificada en una asamblea realizada en noviembre de 2017.
La tía de la hija de Monreal, Verónica del Carmen Díaz Robles, es la súperdelegada de programas sociales en Zacatecas desde diciembre del 2018, cuando asumió el gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con una entrevista que publicó en octubre del 2018 el diario Imagen de Zacatecas, Verónica del Carmen Díaz Robles se enroló en la campaña de Ricardo Monreal para la gubernatura de Zacatecas, en 1998, cuando tenía 17 años, y ella misma detalla que posteriormente conoció a Luis Enrique Monreal Ávila, quien se convertiría en su esposo.
En la última declaración patrimonial (año 2021), el gobierno federal indica que Verónica del Carmen Díaz Robles está adscrita a la delegación de la Secretaría de Bienestar en Zacatecas, con un cargo de director general, desde el 1 de diciembre del 2018. Estudió administración de empresas en la Universidad Autónoma de Fresnillo y percibe un salario de 94 mil 978 pesos netos.
Díaz Robles trabajó como subdirectora de Difusión en la Coordinación de Comunicación Social del Senado de la República del 2013 al 2018, y tuvo un breve paso —de tres meses— como diputada de Morena en el Congreso de Zacatecas en el 2018, cargo que dejó para incorporarse a la Secretaría del Bienestar como delegada en su tierra natal, en diciembre de ese año.
Los Contratos
Las plataformas Nacional de Transparencia y de Compranet arrojan que Multiservicio La Plata SA de CV ha obtenido unos 88 contratos del 2019 a la fecha, de los cuales 71 son de la Secretaría de Bienestar en su delegación Zacatecas, 59 por adjudicación directa, mientras que 12 no están especificados.
En general, el objetivo de los contratos son la adquisición de gasolina y vales para combustible, ya sea para “las necesidades” de la Secretaría de Bienestar o para la operación de los programas de la dependencia federal.
Sin embargo, la Secretaría del Bienestar no publica en la mayoría de los casos en la Plataforma Nacional de Transparencia documentos adicionales, como una copia en versión pública de los contratos, y sólo se limita a reportar generalidades de éstos, como montos, fechas. En casi todos los reportes de las contrataciones sólo se incluye el motivo —escueto— del contrato, el mecanismo de adjudicación y la empresa que otorgará el servicio.
Los 71 contratos con la Secretaría del Bienestar con Multiservicio La Plata SA de CV suman un monto global de 3 millones 223 mil 655 pesos, sin incluir el IVA.
Contratos con Otras Dependencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también contrató a la empresa en la que tiene participación accionaria la hija de Ricardo Monreal. De hecho, es la dependencia que más recursos públicos ha desembolsado desde enero de 2019 hasta la fecha: el IMSS le ha otorgado por lo menos seis contratos a Multiservicio La Plata SA de CV que suman 27 millones 833 mil 366 pesos.
La compañía fue contratada durante la actual administración federal en cuatro ocasiones de forma directa por el IMSS y dos veces más por licitación pública.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contrató a esta empresa por 5 millones 181 mil 023 pesos en dos contratos para la compra de vales canjeables por gasolina, los cuales se adjudicaron por medio de licitaciones.
Además, el estado de Zacatecas, de donde son originarios los Monreal, también ha comprado combustible para su parque vehicular por el que ha pagado 181 mil 095 pesos en nueve contratos, todos adjudicados de manera directa por el gobierno estatal.
La empresa Incorpora a la Hija de MonrealMultiservicio La Plata SA de CV fue constituida en el 2002, en el estado de Zacatecas, como una empresa dedicada a la venta de refacciones, aceites y todo lo relacionado con la rama automotriz, aunque activa para otras tareas como la construcción, bajo una sociedad constituida por Javier Godoy Castañeda y Sandra Iliana Bañuelos López.
En el 2004 se acordó la venta de las acciones a los señores Humberto Godoy Castañeda y J. Guadalupe Bañuelos Robles. Las actas del Registro Público de Comercio indican que para el 2006 el objeto de la sociedad de Multiservicio La Plata SA de CV ya era la comercialización de gasolina y diésel suministrados por Pemex Refinación, así como la comercialización de aceites, lubricantes y aditivos de Petróleos Mexicanos.
Fue en mayo de 2006 cuando Multiservicio La Plata SA de CV aprobó un aumento del capital “en virtud del incremento de la demanda de trabajo y a fin de dar un mejor servicio, así como tener mayor liquidez”, por lo que Eldaa Catalina Monreal Pérez, hija de Ricardo Monreal Ávila, ingresó como socia con un monto de 1 millón 600 mil pesos. Este acto fue inscrito nueve años después, en diciembre de 2015 ante el Registro Público de Comercio de Zacatecas, según corroboró MCCI.
En el sitio electrónico de la empresa se detalla que Multiservicio La Plata tiene más de 15 años de experiencia, la cual nació para dar abasto de gasolina a las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, que cuenta con siete gasolineras en la entidad y se encuentra en proceso de abrir una adicional, además de tener 34 gasolineras afiliadas a la compañía.
Conforme a los datos proporcionados a la Secretaría de Economía por la empresa Multiservicio La Plata SA de CV, Eldaa Catalina Monreal Pérez es originaria de Fresnillo, Zacatecas, y de profesión abogada.
Trabajó en el Infonavit durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero renunció tras información periodística que se reveló sobre contratos otorgados a allegados suyos y de su negocio de gasolineras en Zacatecas.
En febrero del 2017, MCCI reveló que dos amigos de Eldaa Catalina Monreal recibieron contratos de la delegación Cuauhtémoc cuando su padre, Ricardo Monreal Ávila, era delegado.
Rubén Ledezma Somohano y Flavio Eduardo Mayorga Hernández, quienes fueron sus compañeros de preparatoria en el TEC de Monterrey campus Zacatecas, recibieron de la delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, seis contratos por 20 millones de pesos en diciembre del 2015.
Ambos abastecieron a la delegación Cuauhtémoc de mobiliario y computadoras, lo mismo que de material de limpieza, artículos deportivos, herramientas de ferretería e impresiones.
MCCI develó que además de los amigos de Eldaa Catalina Monreal, otras cuatro empresas de origen zacatecano, así como dos personas físicas más, se vieron beneficiadas con otras 10 contrataciones públicas de la demarcación capitalina en 2015 y 2016, cuando Ricardo Monreal era delegado en Cuauhtémoc.
En total, la administración de Ricardo Monreal contrató los servicios de ocho empresas y personas físicas que no tenían experiencia en los ramos de obra, proveeduría de recursos materiales y servicios, por un monto que alcanzaba los 266 millones de pesos.
Sólo uno de los ocho proveedores ya había sido contratado previamente por la Ciudad de México, para trabajos relacionados con obra pública.
En marzo del 2017, el periódico El Universal publicó que la hija del exgobernador de Zacatecas era socia de Grupo Multiservicio La Plata.
Cuando la información de MCCI y de El Universal se publicó, la hija de Ricardo Monreal trabajaba como gerente en la Coordinación General de Recursos Humanos del Infonavit, en donde ganaba 85 mil pesos mensuales.
“No tengo nada qué ocultar”, indicó aquella vez la entonces funcionaria como respuesta al trabajo periodístico.
Después de la serie de publicaciones periodísticas, Eldaa Catalina Monreal renunció a su cargo en el Infonavit, el 23 de marzo del 2017. Ese mismo año, el Infonavit informó a un ciudadano —que elaboró una solicitud de transparencia— que la declaración patrimonial de Eldaa Catalina Monreal como funcionaria del Instituto no era pública. Ella “no dio su autorización”, se lee en dicha solicitud de información pública.
Dice que ya no es su tíaCatalina Monreal negó tener actualmente algún parentesco con la delegada de programas sociales en Zacatecas, porque su tío Luis Enrique Monreal -hermano de su papá- ya se separó de ella.
“No tengo ningún parentesco con la delegada, y mucho menos una relación directa o indirecta con ella, entiendo que estuvo casada con alguno de mis tíos, pero también entiendo que desde hace un buen tiempo están legalmente separados”, dijo en un escrito enviado a MCCI.
Aseguró que la relación contractual de su empresa con la delegación federal viene desde 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se desempeñaba como gerente de recursos humanos en el Infonavit, pero que desde 2021 ya no tiene contrato vigente con la Secretaría del Bienestar.
MCCI envió un correo electrónico a la dirección institucional de la delegada en Zacatecas, así como al área de Comunicación Social de Bienestar federal para pedir una postura, sin que se obtuviera respuesta al cierre de la edición.
*****
HASTA aquí el reportaje, ¿qué les parece?
-TODO lo manejan los hermanos Monreal Ávila, por eso cuando les preguntan que si son de Zacatecas, ellos responden: ‘No, Zacatecas es de nosotros’.
-NO ME gustó el chascarrillo, urge un cambio que quite este ambiente cargado de nepotismo.
BUENO, me voy, se quedan con Dios y Maria Santísima de Guadalupe.
